En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los grandes esfuerzos de los rescatistas que intentan preservar la vida en medio de las inundaciones por la Dana en España

La Guardia Civil lleva dos días en intensas labores de emergencia con los damnificados. Hasta ahora, se han hecho 3.400 rescates. 

FOTODELDÍA TOLEDO, 30/10/2024.- Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, este miércoles. El alcalde de Letur (Albacete), Sergio Marín, ha confirmado que los seis desaparecidos tras la riada de este martes son vecinos de esta localidad y no descarta que pueda haber más personas "no localizadas" en el municipio, donde la desolación es total. EFE/ Manu

FOTODELDÍA TOLEDO, 30/10/2024.- Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, este miércoles. El alcalde de Letur (Albacete), Sergio Marín, ha confirmado que los seis desaparecidos tras la riada de este martes son vecinos de esta localidad y no descarta que pueda haber más personas "no localizadas" en el municipio, donde la desolación es total. EFE/ Manu Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las afectaciones a causa de la formación de la DANA - Depresión Atmosférica a Niveles Bajos - sobre la costa mediterránea de España ha causado estragos por las fuertes lluvias que provocan inundaciones, especialmente, en Valencia, España, ciudad que ha recibido mayor el impacto. 
Mientras sigue la emergencia, más de 3.400 rescates han sido reportados por la Guardia Civil del país en operativos para preservar la vida. Sin embargo, lamentablemente, las cifras de los fallecidos siguen aumentando conforme avanzan las horas.
De hecho, las fuerzas de respuesta a emergencias en España continúan esforzándose en el rescate de damnificados y la búsqueda de cadáveres que, desafortunadamente, no sobrevivieron a la histórica Dana.

La respuesta a emergencias es esencial en la tragedia

La afectación en las comunicaciones no ha sido un obstáculo para los organismos de socorro que avanzan en la búsqueda de afectados sobre las zonas afectadas por la Dana, sobre todo, en la comunidad valenciana. 
Según esta entidad, se desplegó un operativo con 750 agentes en Valencia especializados en la respuesta rápida y diferentes habilidades para dar atención a las personas que lo necesiten en medio de un panorama desolador. 
La Agencia Estatal de Meteorología, por su parte, avanza en la prevención a las personas que se encuentren en zonas de peligro de inundaciones y aseguraron que las lluvias continuarían toda la semana. 
VALENCIA, 31/10/2024.- Guardias civiles y policías locales acceden al interior de un garaje en el barrio valenciano de La Torre, en búsqueda de posibles fallecidos, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor DANA del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño

VALENCIA, 31/10/2024.- Guardias civiles y policías locales acceden al interior de un garaje en el barrio valenciano de La Torre, en búsqueda de posibles fallecidos, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor DANA del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño Foto:EFE

En varios videos quedaron registrados los milagrosos rescates en medio de las inundaciones de la noche del martes en el país ibérico. Los rescatistas, movilizados en helicópteros, lograron ayudar a cientos de personas que pudieron haber quedado a su merced debajo del agua y las fuertes corrientes. 
Las fotos tomadas el día después de la "peor gota fría del siglo" dan cuenta de los esfuerzos de los rescatistas por acceder a las plantas bajas de los edificios que quedaron completamente tapados por el lodo e, incluso, por vehículos que fueron arrastrados como juguetes por la corriente. 
Como apoyo a las labores de prevención y rescate, los gobiernos locales activaron las alertas para los celulares que se hacen presentes cuando hay riesgo inminente en la zona de influencia para advertir a los habitantes que no salgan de sus casas. 
PAIPORTA (VALENCIA), 31/10/2024.- José Luis, un voluntario de origen venezolano trabaja en labores de limpieza este jueves en Paiporta (Valencia). La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Manuel Bruque

PAIPORTA (VALENCIA), 31/10/2024.- José Luis, un voluntario de origen venezolano trabaja en labores de limpieza este jueves en Paiporta (Valencia). La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Manuel Bruque Foto:EFE

Los servicios básicos se van reestableciendo luego de jornadas de terror para los ciudadanos de territorios afectados. Durante casi dos días, muchos estuvieron sin electricidad ni medios de comunicación para notificar su sobrevivencia a la catástrofe. 
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció la habilitación de una línea de ayudas exprés por 250 millones de euros que podría incrementarse con la ayuda del Fondo de Solidaridad al que pidió acceder esta entidad. 
Por su parte, el presidente Pedro Sánchez visitó el Centro de Coordinación Operativa en Valencia e hizo un llamado a los habitantes a permanecer en zonas altas y no salir de casa porque la emergencia "continuará". 
TORRENT (VALENCIA), 31/10/2024.- Un vehículo de Bomberos arrasado por la riada en la localidad de Torrent, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo

TORRENT (VALENCIA), 31/10/2024.- Un vehículo de Bomberos arrasado por la riada en la localidad de Torrent, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo Foto:EFE

El Gobierno español, por otra parte, movilizó más de mil efectivos del Ministerio de Defensa, Unidad Militar de Emergencias y Fuerzas Armadas para contribuir en el rescate y limpieza de las zonas afectadas. 
En medio de la tragedia, la Guardia Civil confirmó el fallecimiento de un agente rescatista junto a la pareja de otro compañero, desaparecidos en Paiporta, fallecieron a las 3 a.m. (hora colombiana). 
Por otra parte, con maquinaria amarilla se avanza en la limpieza de las calles afectadas que están cubiertas por el lodo de precipitaciones que acumularon varios litros por metro cuadrado. 
PICANYA (VALENCIA), 31/10/2024.- Una máquina escavadora limpia una calle de la localidad de Picanya, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo

PICANYA (VALENCIA), 31/10/2024.- Una máquina escavadora limpia una calle de la localidad de Picanya, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/Miguel Ángel Polo Foto:EFE

Las entidades de rescate, con herramientas como drones e imágenes aéreas, siguen intensificando la búsqueda de desaparecidos en las comunidades afectadas por las fuertes afluentes causadas en las anteriores noches. 
En videos, se han revelado maniobras usadas para la búsqueda de personas. Por otra parte, la Cancillería colombiana confirmó la desaparición de 2 personas de las que, aún, no se tiene información. 
En la mañana de este jueves, la cifra de fallecidos ascendió a los 140 con su mayoría localizados sobre Valencia y sus alrededores. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.