En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Revelan las conversaciones en ‘dark web’ de supuesto secuestrador de niña
Christian Brueckner es el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann en 2007.
Madeleine McCann desapareció en 2004 en Portugal. Foto: Twitter @ @MerGarza / AFP
Christian Brueckner es el principal sospechoso del caso que preocupó a muchos en 2007: la desaparición de Madeleine McCann, la niña británica de 3 años a quien se le vio por última vez mientras vacacionaba junto a su familia en Portugal.
El caso es ahora uno de los más grandes misterios ocurridos en los últimos años. La pequeña desapareció el 3 de mayo del 2007, cuando disfrutaba de unas vacaciones familiares en la costa portuguesa. A quince años del suceso, la investigación se mantiene en pie.
Dentro de los últimos avances, las autoridades descubrieron una serie de conversaciones que mantuvo Brueckner, señalado como el presunto secuestrador de McCann, con un pedófilo a través de Internet.
Cuando la niña desapareció de la habitación del hotel, los padres, Kate y Gerry McCann, se convirtieron en los principales sospechosos. Sin embargo, sus progenitores comenzaron a movilizarse para encontrarla.
Rápidamente, el tema se volvió noticia en todo el mundo y se inició una campaña para que cualquier persona denunciara a las autoridades en caso de verla.
El es Christian Brueckner, un hombre de 44 años que fue detenido por otros delitos sexuales, a quien están vinculando con el caso de Madeline McCann, que hace 13 años desapareció de su habitación en Playa de Luz, Portugal. Este hombre está ya en la cárcel + pic.twitter.com/LHvChZVFze
A pesar de que el caso ha avanzado lentamente, los investigadores no se han rendido. En junio del 2020, la Policía encontró a un posible responsable del hecho: Christian Brueckner, nacido en Alemania, quien se encontraba en la cárcel por una violación con una condena de 7 años.
Los antecedentes penales de Brueckner acumulan varios crímenes de índole sexual, muchos vinculados al abuso de menores y a la portación de pornografía infantil.
El reporte más reciente sobre el caso lo dio el medio alemán ‘RTL’, el cual tuvo a una serie de chats que Brueckner intercambió con otro en la ‘red oscura’ (también conocida como ‘Darknet’), las cuales dan luz sobre sus deseos más perturbadores.
Ellos son los padres de Madeline: Kate y Gerry McCann. Foto:AFP
Las conversaciones las mantuvo bajo el pseudónimo de ‘madness-der-holger’ y en ellas reveló que deseaba “capturar algo pequeño y usarlo durante días, eso es todo”.
Asimismo, aseguró que si conseguía ese “pequeño”, haría muchas películas. A modo de respuesta, su interlocutor le dijo: “Oh, sí. Las pruebas se destruyen después”.
Ahora, los investigadores evaluaron más de ocho mil archivos multimedia, la mayoría relacionados con pedofilia, cuando entonces se encontraron con los perturbadores ‘chats’, según indica ‘RTL’.
De acuerdo a lo informado, las autoridades dieron con los chats cuando, en 2015, la novia del acusado lo denunció por violencia y registraron la casa donde vivían. En la redada, descubrieron el material, varias cámaras de video y tarjetas de memoria que contenían los horripilantes registros de pornografía infantil.
Además, el caso de Madeleine McCann no es la única investigación en proceso que tiene el alemán. También averiguan su rol en la violación de Hazel Behan, en 2004, una turista irlandesa en Praia da Rocha; la agresión sexual a una niña de diez años, en 2007; y el abuso de cuatro menores en un festival en São Bartolomeu de Messines, en 2017.