En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Revelan las conversaciones en ‘dark web’ de supuesto secuestrador de niña

Christian Brueckner es el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann en 2007.

Madeleine McCann desapareció en 2004 en Portugal.

Madeleine McCann desapareció en 2004 en Portugal. Foto: Twitter @ @MerGarza / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Christian Brueckner es el principal sospechoso del caso que preocupó a muchos en 2007: la desaparición de Madeleine McCann, la niña británica de 3 años a quien se le vio por última vez mientras vacacionaba junto a su familia en Portugal.
El caso es ahora uno de los más grandes misterios ocurridos en los últimos años. La pequeña desapareció el 3 de mayo del 2007, cuando disfrutaba de unas vacaciones familiares en la costa portuguesa. A quince años del suceso, la investigación se mantiene en pie.
Dentro de los últimos avances, las autoridades descubrieron una serie de conversaciones que mantuvo Brueckner, señalado como el presunto secuestrador de McCann, con un pedófilo a través de Internet.
Cuando la niña desapareció de la habitación del hotel, los padres, Kate y Gerry McCann, se convirtieron en los principales sospechosos. Sin embargo, sus progenitores comenzaron a movilizarse para encontrarla.
Rápidamente, el tema se volvió noticia en todo el mundo y se inició una campaña para que cualquier persona denunciara a las autoridades en caso de verla.

Nuevas evidencias

A pesar de que el caso ha avanzado lentamente, los investigadores no se han rendido. En junio del 2020, la Policía encontró a un posible responsable del hecho: Christian Brueckner, nacido en Alemania, quien se encontraba en la cárcel por una violación con una condena de 7 años.
Los antecedentes penales de Brueckner acumulan varios crímenes de índole sexual, muchos vinculados al abuso de menores y a la portación de pornografía infantil.
El reporte más reciente sobre el caso lo dio el medio alemán ‘RTL’, el cual tuvo a una serie de chats que Brueckner intercambió con otro en la ‘red oscura’ (también conocida como ‘Darknet’), las cuales dan luz sobre sus deseos más perturbadores.
Ellos son los padres de Madeline: Kate y Gerry McCann.

Ellos son los padres de Madeline: Kate y Gerry McCann. Foto:AFP

Las conversaciones las mantuvo bajo el pseudónimo de ‘madness-der-holger’ y en ellas reveló que deseaba “capturar algo pequeño y usarlo durante días, eso es todo”.
Asimismo, aseguró que si conseguía ese “pequeño”, haría muchas películas. A modo de respuesta, su interlocutor le dijo: “Oh, sí. Las pruebas se destruyen después”.
Ahora, los investigadores evaluaron más de ocho mil archivos multimedia, la mayoría relacionados con pedofilia, cuando entonces se encontraron con los perturbadores ‘chats’, según indica ‘RTL’.
De acuerdo a lo informado, las autoridades dieron con los chats cuando, en 2015, la novia del acusado lo denunció por violencia y registraron la casa donde vivían. En la redada, descubrieron el material, varias cámaras de video y tarjetas de memoria que contenían los horripilantes registros de pornografía infantil.
Además, el caso de Madeleine McCann no es la única investigación en proceso que tiene el alemán. También averiguan su rol en la violación de Hazel Behan, en 2004, una turista irlandesa en Praia da Rocha; la agresión sexual a una niña de diez años, en 2007; y el abuso de cuatro menores en un festival en São Bartolomeu de Messines, en 2017.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO
*Con información de La Nación, Argentina (GDA)

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales
504 Gateway Time-out

504 Gateway Time-out