En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué el primer ministro italiano abandonó la cumbre de la Otán?

En lugar de Mario Draghi, la representación de Italia estará a cargo de Lorenzo Guerini.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, durante la cumbre del G7.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, durante la cumbre del G7. Foto: Tobias SCHWARZ / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer ministro italiano, Mario Draghi, abandonó el miércoles la cumbre de la Otán de Madrid para regresar a Roma y presidir mañana jueves una reunión del Consejo de Ministros sobre medidas económicas, entre tensiones en su coalición.
En la segunda jornada de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital española, Italia estará representada por el ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, confirmaron el Gobierno en un comunicado.
El Consejo de Ministros está convocado para analizar medidas presupuestarias y dirigidas a contener la escalada de los precios de la energía.
Sin embargo, aunque la nota no alude a estos hechos, durante la ausencia de Draghi, su coalición, apoyada por casi todos los partidos del hemiciclo, ha registrado una serie de tensiones, procedentes en concreto de sus dos principales socios, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga.
Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que lo apoyan.
Por un lado, el líder del M5S y exprimer ministro, Giuseppe Conte, denunció hoy que Draghi le había criticado durante una conversación telefónica con el fundador del partido, Beppe Grillo. Preguntado al respecto en Madrid, Draghi aseguró que su Gobierno "no corre peligro".
El primer ministro avanzó este miércoles que ya ha hablado con Conte y que volverán hacerlo mañana para reunirse "lo antes posible".
Otras tensiones llegaron de la Liga de Matteo Salvini, que criticó las iniciativas parlamentarias del M5S y del Partido Demócrata (PD, centroizquierda), también en la coalición, de aprobar proyectos de ley para legalizar el cannabis y para dar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes que lleven cinco años estudiando en el país.
Salvini convocó hoy a sus diputados y denunció "la evidente voluntad de la izquierda de hacer saltar por los aires el Gobierno", dado que es férreamente contrario a esos proyectos de ley.
El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, que acaba de abandonar el M5S provocando una escisión que le ha privado de casi la mitad de su grupo parlamentario, reprochó a estos dos partidos su actitud.
"Desde hace días, mientras el Gobierno italiano está involucrado en importantes cumbres internacionales, no se hace otra cosa que alimentar tensiones con debates y declaraciones surrealistas que amenazan claramente su continuidad", lamentó.
Y agregó: "Estas dinámicas corren el único riesgo de debilitar la credibilidad de Italia, esfumar el logro de importantes objetivos como el techo máximo al precio del gas y hacernos perder los fondos del Plan de Recuperación".
Di Maio pidió a sus socios a "poner en primer lugar el interés" del país, por encima de luchas políticas. El Gobierno italiano atraviesa estas tensiones a pocos meses de que arranque la campaña electoral de las elecciones generales de la próxima primavera.
EFE

Más noticias del mundo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales