En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Muere Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional y líder de la extrema derecha en Francia
El dirigente, envuelto en polémicas por comentarios xenófobos y antisemitas, falleció a los 96 años.
El líder de extrema derecha Jean-Marie Le Pen. Foto: Thomas COEX / AFP
El líder histórico de la extrema derecha sa Jean-Marie Le Pen falleció este martes a los 96 años, dejando un legado marcado por su al balotaje de la presidencial en 2002 y polémicas como considerar el Holocausto un "detalle" de la Historia.
Le Pen, que llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados de Garches, al oeste de París, por su débil estado de salud, falleció al mediodía "rodeado de su familia", indicó esta última en un comunicado enviado a la AFP.
El fundador del Frente Nacional (FN) en 1972, conocido por sus comentarios xenófobos y antisemitas, era una figura histórica de la extrema derecha sa, convirtiéndose con 27 años en el legislador más joven de Francia.
El mayor éxito político del "Menhir" se produjo no obstante en 2002 cuando accedió al balotaje de la elección presidencial en Francia, que perdió ante el conservador Jacques Chirac tras una movilización masiva en su contra.
Tras intentarlo hasta en cinco ocasiones, cedió en 2011 las riendas del partido a su hija Marine Le Pen, quien lo rebautizó en 2018 como Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) y se esforzó en moderar la imagen de la formación.
Marine Le Pen profundizó la instalación de la extrema derecha en el panorama político de Francia, donde se impuso como una figura central. En 2017 y 2022, perdió el balotaje de sendas presidenciales ante el centrista Emmanuel Macron.
Sin embargo, las relaciones entre padre e hija no fueron siempre cordiales. Marine lo expulsó en 2015 del partido, después que su progenitor considerara que el Holocausto fue un "detalle" de la Historia en la Segunda Guerra Mundial.
A lo largo de su vida, este excepcional orador fue condenado en varias ocasiones por sus polémicas declaraciones xenófobas, racistas y homófobas, especialmente por negar crímenes contra la Humanidad.
El "combate" contra Jean-Marie Le Pen "terminó", pero "la lucha contra el odio, el racismo, la islamofobia y antisemitismo (...) continúa", escribió en X el veterano líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon.
Jean-Marie Le Pen y Marine Le Pen. Foto:BORIS HORVAT / AFP
¿Cuál era el estado de salud de Le Pen?
Nacido en la ciudad portuaria de La Trinité sur Mer, en el oeste de Francia, el 20 de junio de 1928, Jean-Marie Le Pen participó en las guerras coloniales sas de Argelia y Vietnam.
"Tras haber servido en el ejército francés en Indochina y Argelia, (...) siempre ha estado al servicio de Francia y ha defendido su identidad y soberanía", escribió en la red social X el presidente de RN, Jordan Bardella.
En los últimos años, realizó menos apariciones públicas por su débil estado de salud. En 2024, la justicia nombró a sus tres hijas -Marine, Marie-Caroline y Yann- como sus mandatarias, un año después de un problema cardíaco en abril de 2023.
En junio, el "profundo deterioro" de su estado físico y psíquico, según un informe médico, le impidió comparecer como acusado en el juicio contra su partido por la malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo cuando era eurodiputado.
La extrema derecha saludó el legado de un hombre que "estuvo entre los primeros en alertar de las amenazas existenciales" contra Francia, en palabras del político Éric Zemmour, y que "marcó su época (...) por sus convicciones nacionales", para Nicolas Dupont-Aignan.