En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La ola de calor extremo que vive el hemisferio norte: termómetro podría llegar a 48 °C

Las mayores temperaturas se sentiría en las islas italianas de Sicilia y Cerdeña.

Turistas se refrescan en una fuente de Tesalónica mientras Grecia sufre una ola de calor.

Turistas se refrescan en una fuente de Tesalónica mientras Grecia sufre una ola de calor. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El verano recién empezó en el hemisferio norte del planeta y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros del calentamiento global.
En Estados Unidos, por ejemplo, más de 100 millones de personas están bajo alertas de calor, de acuerdo con el sitio gubernamental heat.gov.
Texas, Arizona, Nevada y California, por ejemplo, esperan condiciones potencialmente peligrosas en los próximos días, con registros récord de temperatura, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS).
Tan solo esta semana, los pronósticos hablaban de que San Antonio alcanzaría los 39 °C y la sensación térmica ascendería a los 42 °C, mientras que Houston llegaría a los 37 °C con una sensación térmica de 43 °C.
La situación también afecta a Italia, España, Francia, Alemania y Polonia, que enfrentan temperaturas abrasadoras. El termómetro puede llegar hasta los 48 ºC en las islas
de Sicilia y Cerdeña "potencialmente las temperaturas más altas jamás registradas en Europa", según la Agencia Espacial Europea (ESA).
Termómetro mostrando 102 grados farenheit (38.8 °C) en Baker, California.

Termómetro mostrando 102 grados farenheit (38.8 °C) en Baker, California. Foto:AFP

En Grecia, además, los bomberos están luchando contra varios incendios forestales que estallaron en medio de la ola de calor, con temperaturas que rozan los 44 grados y sobrepasan los 42 en varias zonas del país.
La ola de calor llevó al Gobierno a tomar medidas para proteger a la población de impactos negativos en la salud. Entre otros, instó a los empleadores a flexibilizar los horarios de trabajo para evitar las horas de más calor (al mediodía) y promover el teletrabajo.
En la ciudad de Tebas, en Grecia central, por ejemplo, el termómetro alcanzó esta tarde los 43.5 grados. Y en España, las temperaturas estuvieron por encima de los 44 ºC en el sur del país, apenas dos semanas después de un episodio similar de calor.
Caluroso día de verano en Estambul, Turquía. La temperatura de Estambul alcanzó los 30 grados centígrados.

Caluroso día de verano en Estambul, Turquía. La temperatura de Estambul alcanzó los 30 grados centígrados. Foto:EFE

El norte de África también se sofoca. Marruecos sufre episodios de calor extremo desde el inicio del verano y una alerta roja de calor se emitió para varias provincias del sur del país.
Y algunas regiones de China, entre ellas donde está Pekín, también sufren de una fuerte ola de calor. La mayor empresa eléctrica del país indicó el lunes que registró un récord de generación diaria de electricidad debido a la mayor demanda relacionada con las altas temperaturas.
Hasta el martes, el Centro Meteorológico Nacional de China había emitido 43 alertas por altas temperaturas este año, mientras que la precipitación media nacional estuvo un 11,2 % por debajo del mismo período del año pasado.
Este viernes, las autoridades chinas volvieron a emitir la alerta amarilla -el tercer nivel más grave- por temperaturas que superarán los 35 grados, y que se harán notar con mayor intensidad en regiones como Xinjiang (oeste), Hebei (norte), Hunan (centro) o Jiangxi (centro).
China también vive actualmente una grave ola de calor.

China también vive actualmente una grave ola de calor. Foto:AFP

También los animales están sufriendo el sofocante calor: un corte de luz nocturno en Harbin (noreste) provocó la muerte de 462 cerdos en una granja debido a las elevadas temperaturas y una avería en un ventilador causó la muerte por calor de más de 4.000 pollos en unas instalaciones en Suizhou (centro).
A nivel mundial, el pasado mes de junio fue el más caliente jamás registrado, de acuerdo con la agencias europea Copernicus y la estadounidense Nasa. Luego, la primera semana de julio se convirtió en la más caliente jamás registrada, según datos preliminares de la organización meteorológica mundial (OMM).
La temperatura media mundial superó los 17 °C por primera vez el 3 de julio y se ha mantenido allí desde entonces. Eso significa que los 10 días mas calurosos jamás registrados han sido todos este mes.
Y es que el calor es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, según recordó la OMM. El verano pasado, solo en Europa, las fuertes temperaturas causaron más de 60.000 muertes, según un reciente estudio.
Además, este clima extremo ocurre más frecuentemente por el cambio climático, "desafortunadamente se convierte en la nueva norma", aseguró en un comunicado el jueves el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
El fenómeno meteorológico cíclico de El Niño, que por lo general implica el aumento
de las temperaturas mundiales, también contribuye a empeorar la situación.
Colas para llenar una botella de agua en un grifo público de la Piazza della Rotonda de Roma ante las altas temperaturas.

Colas para llenar una botella de agua en un grifo público de la Piazza della Rotonda de Roma ante las altas temperaturas. Foto:AFP

Los impactos del cambio climático

En Norteamérica, el verano ya es responsable de una serie de catástrofes. El humo de los incendios forestales en Canadá, donde más de 500 fuegos aún están fuera de control, provocaron varios episodios de fuerte contaminación atmosférica sobre todo en el noroeste de Estados Unidos en junio.
Asimismo, inundaciones catastróficas afectaron esta semana al estado de Vermont (noreste). Científicos recordaron que el calentamiento global también puede causar lluvias más frecuentes y más fuertes, aumentando el vapor de agua en la atmósfera.
Además, desde hace varias semanas, el sur del país enfrenta una ola de calor que no da respiro a los habitantes.
La temperatura podría igualar o superar la temperatura aérea más alta jamás registrada
Este fin de semana, en el desierto californiano del Valle de la Muerte, la temperatura podría igualar o superar la temperatura aérea más alta jamás registrada de forma confiable en la Tierra, según el climatólogo Daniel Swain, de la universidad de California en Los Ángeles.
Oficialmente, el récord mundial absoluto fue establecido en el Valle de la Muerte en los 56,7°C por la OMM. Pero éste data de 1913 y varios meteorólogos no lo consideran fiable, explicó el científico, que prefiere ceñirse a los 54,4°C registrados en el mismo lugar en 2020 y 2021.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
* Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.