En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Qué busca Rusia con el dramático aumento de ataques con misiles y drones contra Ucrania

En solo 5 días, Rusia disparó 500 misiles y drones contra Ucrania. ¿Qué significa para la guerra?

En los últimos cinco días, los misiles han alcanzado el centro de Kyiv, algo que no se había visto en meses.

En los últimos cinco días, los misiles han alcanzado el centro de Kyiv, algo que no se había visto en meses. Foto: EPA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió aumentar los ataques contra Ucrania, y ahora Kyiv se está dando cuenta de a qué se refería.
Este martes por la noche, el Presidente Volodymyr Zelensky afirmó que Rusia había lanzado 500 misiles y drones contra Ucrania en sólo cinco días.
Al menos 32 personas murieron en la capital ucraniana en ese lapso, 30 de ellas en un solo ataque: el 29 de diciembre, cuando Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos registrados en esta guerra.
Y no es sólo en la capital. Casi 60 personas murieron en todo el país: Járkiv, en el noreste, Zaporizhzhia, en el sur, Odesa, en la costa sur, e incluso Lviv, en el extremo occidental, sufrieron ataques.
Desde que lanzó su invasión, Rusia no ha dejado de atacar Ucrania por aire, pero esta última serie de ataques supone una escalada mortal.
¿Qué significa para Ucrania esta nueva fase de la guerra? ¿Y cuál es el plan detrás del nuevo asalto aéreo de Rusia?

Cambio de táctica

Ucrania no había sufrido ataques tan intensos desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia.
Y lo que ha cambiado no es sólo la magnitud de los ataques, sino también la táctica.
El ataque del 2 de enero duró seis horas en Kyiv. Los rusos lanzaron una oleada de drones contra la capital. Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron que pudieron derribarlos todos, 35 en total.
Pero luego siguieron los ataques con misiles de diferentes tipos, en un intento de abrumar y romper las defensas de la ciudad.
Los misiles alcanzaron el corazón de Kyiv en estos últimos cinco días, por primera vez en meses.
"Siempre intentan encontrar una mejor manera de romper nuestros sistemas de defensa aérea y hacer que su ataque sea más eficiente", le dijo a la BBC Oleksandr Musiyenko, del Centro de Investigación Jurídica Militar de Ucrania.
Eso significa que utilizan diferentes tipos de misiles -hipersónicos, de crucero y balísticos-, pero también que estos misiles se disparan por diferentes rutas. Estas armas pueden cambiar de dirección en el aire, lo cual supone más dolores de cabeza para la defensa aérea.
Rusia también está variando su objetivo. El 29 de diciembre, apuntó sus armas a ciudades por todo el país; el 2 de enero, sólo a Kyiv y Járkiv.
"Los rusos trataron de concentrar su poder de ataque... y apuntar sólo a una o dos ciudades", dijo Musiyenko.
La forma en que Rusia prepara estos ataques también está cambiando. El servicio de inteligencia ucraniano, el SBU, informó el martes de que había encontrado y desactivado "dos cámaras robóticas de vigilancia en línea" que, según afirma, fueron hackeadas por Rusia para espiar las defensas de Kyiv y explorar objetivos.
No está claro por cuánto tiempo más podrá Rusia seguir llevando a cabo estos ataques a gran escala.
Los análisis realizados por medios ucranianos sugieren que el ataque del 29 de diciembre costó US$1.273 millones, mientras que el del 2 de enero costó 620 millones de dólares, según la revista Forbes.
Ucrania se temía desde antes del invierno que Rusia estaba almacenando armas para ataques a gran escala.
Un análisis publicado en Le Monde cita a funcionarios ucranianos que afirman que Rusia sigue teniendo en sus arsenales unos 1.000 misiles balísticos o de crucero, y es capaz de fabricar unos 100 más al mes.

La defensa ucraniana

Musiyenko afirma que Ucrania también se ha estado preparando.
Ucrania utiliza cañones antiaéreos Gepard de fabricación alemana para hacer frente a los drones, mientras que los sistemas Buk de la era soviética se utilizan contra los misiles de crucero y los Patriots de fabricación estadounidense contra los misiles hipersónicos Kinzhal.
"Dividimos nuestros sistemas para diferentes tipos de amenazas", dice Musiyenko, aunque por supuesto esto implica depender de Occidente para la munición y el mantenimiento. "Así que, por supuesto, es muy importante para nosotros recibir este apoyo".
Este es un punto clave ahora para Kyiv.
Con la ayuda estadounidense empantanada en luchas políticas internas y la UE incapaz de producir siquiera la mitad del millón de proyectiles de artillería que prometió para finales de 2023, Rusia bien podría estar lanzando estos vastos ataques en un momento en el que los suministros de Ucrania podrían estar agotándose.
*Reportería adicional de Anastasiia Levchenko y Hanna Chornous
Haz clic para leer más historias de BBC News Mundo.
Recuerda que puedes recibir nuestras notificaciones. Descarga la última versión de la app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.