En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Quince detenidos en España por robar 134 carros de alta gama valorados en 3,6 millones de euros

Las investigaciones se iniciaron en enero de 2024 debido al análisis de expedientes de matriculas de vehículos.

Varios s podrían verse afectados por la situación en EE. UU.

Los carros fueron robados en varios países de Europa.. Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Guardia Civil y la Policía española han recuperado 134 vehículos de alta gama, valorados en 3,6 millones de euros, sustraídos en diferentes países de la Unión Europea (UE) y matriculados en España, en una operación conjunta con quince detenidos.
Según informaron este martes 27 de mayo ambos cuerpos de seguridad, la operación, en la que colabora Europol, continúa abierta y se prevén más detenciones.
Además de los coches robados, entre los que se encuentra un Porsche GT3 valorado en 250.000 euros, los arrestados se apropiaban de otros de financieras y empresas de renting que trasladaban a España para matricularlos previa falsificación de los elementos de identificación, de acuerdo a esta fuente.
Los quince detenidos han sido puestos a disposición de un juzgado en la provincia de Madrid por su supuesta implicación en diferentes delitos relacionados con el tráfico ilícito de vehículos, como falsificación de documento público, oficial y mercantil, usurpación de estado civil, receptación y pertenencia a organización criminal.
En agosto, la venta de vehículos de carga decrece el 59%, respecto a agosto del 2022,

Los carros cuestan cerca de 3,6 millones de euros. Foto:iStock

Las investigaciones se iniciaron en enero de 2024 tras el análisis de expedientes de matriculación de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) que permitieron a los agentes recabar información de diversas jefaturas provinciales de Tráfico y estaciones de ITV y constatar la matriculación fraudulenta de coches, muchos de ellos sustraídos. 
Los detenidos formaron un complejo entramado para manipular la identificación original de los vehículos y dotarles de una nueva correspondiente a otros coches existentes en otros países de la UE o incluso asignándoles una ficticia, según esta fuente.
La organización también obtenía vehículos mediante apropiación indebida, principalmente de empresas o de leasing procedentes de otros países y que posteriormente matriculaban en España aportando documentación falsificada a las jefaturas de Tráfico españolas, añadieron.
Transcurridos algunos meses, cuando las empresas lo detectaban, era denunciada la sustracción de estos vehículos en sus países.
Los agentes también averiguaron que gestionaban vehículos procedentes de países extracomunitarios que debido a la normativa de homologaciones no pueden ser matriculados en la UE.
Para sortear esta restricción, el entramado utilizaba documentación falsa con el objetivo de simular que provenían de un país miembro de la UE o del espacio económico europeo, detallaron.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales