En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Quince detenidos en España por robar 134 carros de alta gama valorados en 3,6 millones de euros
Las investigaciones se iniciaron en enero de 2024 debido al análisis de expedientes de matriculas de vehículos.
Los carros fueron robados en varios países de Europa.. Foto: iStock
La Guardia Civil y la Policía española han recuperado 134 vehículos de alta gama, valorados en 3,6 millones de euros, sustraídos en diferentes países de la Unión Europea (UE) y matriculados en España, en una operación conjunta con quince detenidos.
Según informaron este martes 27 de mayo ambos cuerpos de seguridad, la operación, en la que colabora Europol, continúa abierta y se prevén más detenciones.
Además de los coches robados, entre los que se encuentra un Porsche GT3 valorado en 250.000 euros, los arrestados se apropiaban de otros de financieras y empresas de renting que trasladaban a España para matricularlos previa falsificación de los elementos de identificación, de acuerdo a esta fuente.
Los quince detenidos han sido puestos a disposición de un juzgado en la provincia de Madrid por su supuesta implicación en diferentes delitos relacionados con el tráfico ilícito de vehículos, como falsificación de documento público, oficial y mercantil, usurpación de estado civil, receptación y pertenencia a organización criminal.
Los carros cuestan cerca de 3,6 millones de euros. Foto:iStock
Las investigaciones se iniciaron en enero de 2024 tras el análisis de expedientes de matriculación de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) que permitieron a los agentes recabar información de diversas jefaturas provinciales de Tráfico y estaciones de ITV y constatar la matriculación fraudulenta de coches, muchos de ellos sustraídos.
Los detenidos formaron un complejo entramado para manipular la identificación original de los vehículos y dotarles de una nueva correspondiente a otros coches existentes en otros países de la UE o incluso asignándoles una ficticia, según esta fuente.
La organización también obtenía vehículos mediante apropiación indebida, principalmente de empresas o de leasing procedentes de otros países y que posteriormente matriculaban en España aportando documentación falsificada a las jefaturas de Tráfico españolas, añadieron.
Transcurridos algunos meses, cuando las empresas lo detectaban, era denunciada la sustracción de estos vehículos en sus países.
Los agentes también averiguaron que gestionaban vehículos procedentes de países extracomunitarios que debido a la normativa de homologaciones no pueden ser matriculados en la UE.
Para sortear esta restricción, el entramado utilizaba documentación falsa con el objetivo de simular que provenían de un país miembro de la UE o del espacio económico europeo, detallaron.