En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Reino Unido: primer ministro anuncia el adelanto de las elecciones generales para el 4 de julio

Las malas cifras de los conservadores en las encuestas aumentaron la presión sobre Sunak para convocar a los electores.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, pronuncia un discurso para anunciar la fecha de las próximas elecciones generales del Reino Unido,

El primer ministro británico, Rishi Sunak, pronuncia un discurso para anunciar la fecha de las próximas elecciones generales del Reino Unido, Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció este miércoles el adelanto de las elecciones generales en el Reino Unido para el próximo 4 de julio.

(Le puede interesar: ‘Hasta que su equipo médico lo autorice’: anuncian que Kate Middleton aún no podrá retomar su agenda oficial)

"Hoy hablé con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio", anunció Sunak frente a las puertas de su residencia oficial de Downing Street.

La inesperada decisión llega cuando los conservadores se hallan a gran distancia por detrás de la oposición laborista, según todas las encuestas, y el mismo día en que se conoció que la inflación bajó en abril al 2,3 %, su nivel más bajo en casi tres años.
Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, anuncia elecciones generales durante una conferencia de prensa en el número 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido.

Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, anuncia elecciones generales durante una conferencia de prensa en el número 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido. Foto:Bloomberg

Bajo la incesante lluvia londinense, el primer ministro compareció durante algo menos de ocho minutos para explicar a los medios que informaron previamente al rey Carlos III de su intención de llamar a las urnas el 4 de julio, pese a que podía hacerlo en cualquier momento antes del 28 de enero, fin de la legislatura.

Tras asegurar que el Reino Unido ha atravesado su momento más complicado desde la II Guerra Mundial, Sunak dijo que su Gobierno se ha centrado en devolver la estabilidad económica al país tras la pandemia del covid-19.
Llegué al Gobierno prometiendo estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía y la inflación ha vuelto a la normalidad
"Llegué al Gobierno prometiendo estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía (...) y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es la prueba de que nuestros prioridades están funcionando", agregó.
En una declaración que se convirtió en su primer acto de campaña, Sunak dijo que el Reino Unido deberá elegir entre sus 'tories' y los laboristas de Keir Starmer, lo que, a su juicio, "sería como volver a la casilla de salida".

"Starmer ha mostrado una y otra vez que siempre tomará el camino más fácil", atacó el primer ministro, tras presentarse como alguien que adoptó medidas difíciles e impopulares cuando así se necesita.

"Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país", afirmó Sunak en su alocución.

Esta mañana, el primer ministro había reiterado en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento que su intención era convocar los comicios en la segunda mitad de este año, pero no quiso especificar cuándo.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, hablando durante la sesión semanal de Preguntas al Primer Ministro (PMQ), en la Cámara de los Comunes en el centro de Londres

El primer ministro británico, Rishi Sunak, hablando durante la sesión semanal de Preguntas al Primer Ministro (PMQ), en la Cámara de los Comunes en el centro de Londres. Foto:AFP

El anuncio cogió por sorpresa a analistas y expertos, a tenor de la distancia de unos 20 puntos que las encuestas otorgan a los laboristas sobre los 'tories'. Con un sistema de votación simple de mayoría absoluta en cada uno de los 650 distritos electorales del Reino Unido, tales resultados se traducirían en una gran mayoría para los laboristas.

Para los conservadores, a quienes Boris Johnson llevó a una victoria histórica en 2019, las cosas van de mal en peor, con más de 60 diputados de los 344 que tiene los tories que ya han renunciado a presentarse, incluidos los pesos pesados del partido.
El Partido Laborista, primero de la oposición británica, pondría en riesgo la estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo
Además, hace solo tres semanas se celebraron unas elecciones municipales en las que los conservadores tuvieron unos resultados históricamente bajos, con la pérdida de la mitad de sus concejales en las localidades donde se votaba.

Las elecciones debían programarse antes de finales de enero de 2025.  Pero una serie de buenas noticias a nivel económico, como un freno a la inflación o el hecho de dar pasos para poner en marcha del plan de expulsiones de inmigrantes irregulares hacia Ruanda habrían acabado por convencer a Sunak de dar el paso de adelantar las elecciones.
El principal líder del Partido Laborista de la oposición británica, Keir Starmer,

El principal líder del Partido Laborista de la oposición británica, Keir Starmer, Foto:AFP

​Por su parte, el líder del Partido Laborista Británico y jefe de la oposición, Keir Starmer, dijo este miércoles que las elecciones generales convocadas para el 4 de julio son una oportunidad "para cambiar a mejor" con un nuevo Ejecutivo de centroizquierda.

Starmer pidió el voto por "un Partido Laborista reformado", que traerá estabilidad y un nuevo estilo de política y economía a favor de la gente, frente al "caos" de los últimos gobiernos conservadores.

​El político, de 61 años, sucedió al frente del partido a Jeremy Corbyn, defensor de una ideología más izquierdista y que sufrió un duro revés en las legislativas de 2019. Starmer pegó un golpe de timón y cambió el rumbo al partido laborista alejándolo de las tesis más radicales de Corbyn.
*Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.