En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Rusia sufre uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la guerra en Ucrania: ¿qué se sabe?
El primer dron que se dirigía a Moscú fue destruido en las inmediaciones de la capital a las 3 a.m. hora local y los otros nueve, durante la siguiente hora y media. El alcalde aseguró que la situación está 'bajo control'.
Bomberos ucranianos trabajan para extinguir un incendio en una casa particular que se declaró un día después de un ataque con misiles en Myrnograd, región de Donetsk. Foto: AFP
Las defensas antiaéreas derribaron una decena de drones en Moscú, que sufrió en la noche de este martes uno de los mayores ataques con aparatos no tripulados enemigos desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, anunció este miércoles el alcalde moscovita, Serguéi Sobiánin.
Según escribió Sobianin en Telegram, el de anoche constituye "uno de los mayores intentos de atacar Moscú" con aparatos no tripulados.
El primer dron que se dirigía a Moscú fue destruido en las inmediaciones de la capital a las 3.02 hora local y los otros nueve, durante la siguiente hora y media.
El alcalde aseguró que la situación está "bajo control".
Según datos preliminares, la caída de los fragmentos de drones derribados no ha dejado víctimas o daños materiales.
Foto de archivo de un piloto ucraniano manejando un dron. Foto:AFP
El anterior intento de atacar Moscú con un dron tuvo lugar el pasado 11 de julio, cuando un aparato no tripulado fue derribado en Stúpino, a casi 100 kilómetros al sur de la megalópolis.
Mientras, el día de las elecciones presidenciales en Rusia, el 17 de marzo, Moscú sufrió un ataque de cinco drones sin que estos llegaran a alcanzar su objetivo.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó por su parte de la neutralización de 45 drones durante la noche pasada, 11 de ellos en la región de Moscú.
Las tropas ucranianas se repliegan en Pokrovsk, pero consolidan su control en Kursk
Rusia sigue ejerciendo presión en el frente de Donetsk, donde avanza de forma lenta pero firme hacia Pokrovsk, mientras que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk intenta consolidar su control sobre los territorios conquistados, de unos 1.260 kilómetros cuadrados según Kiev.
Las tropas rusas han logrado tomar más terrenos cerca de Novogrodivka, una localidad a 14 kilómetros de Pokrovsk, y también han realizado avances limitados al norte, cerca de Chásiv Yar, según informó el miércoles la influyente plataforma de análisis DeepState.
Los habitantes de la región de Kursk han recibido ayuda humanitaria. Foto:AFP
Las fuerzas rusas intentan rodear Grodivka y avanzar hacia Krasni Yar y Mirolubivka y con este fin concentran el grueso de sus tropas en esta zona, según el analista militar Oleksandr Kovalenko.
Los pequeños drones kamikaze del enemigo también han sido avistados ya en la ciudad de Mirnograd, cerca de Pokrovsk, lo que incrementa aún más el riesgo para la población civil.
"Forma parte de su táctica destruir simplemente todo lo que encuentran en su camino. No queda nada por donde pasan", dijo a EFE Iván Siékach, portavoz de la 110ª Brigada Mecanizada, que está intentando repeler los intentos rusos de alcanzar la carretera que une Pokrovsk con Kostiantinivka.
La superioridad numérica rusa y el uso de docenas de potentes bombas aéreas guiadas son factores clave para su lento pero gradual avance cerca de Pokrovsk, afirmó.
Sus pequeños grupos de infantería, que a veces no constan de más que dos efectivos, atacan durante el día y hacen que para la artillería ucraniana sea más difícil y costoso destruirlos. Las tropas de asalto rusas también se esconden de los drones en las zonas boscosas.
El humo se eleva sobre un centro comercial en llamas en Donetsk. Foto:Reuters
No obstante, las fuerzas ucranianas mantienen una defensa decidida basada en el uso de la artillería y los drones y el aprovechamiento del relieve para limitar en la medida de lo posible el avance ruso, destacó Siékach.
Nos estamos replegando poco a poco, para evitar grandes bajas, pero golpeamos al enemigo de forma dolorosa todo el tiempo, para agotarle y erosionar sus fuerzas.
"Nos estamos replegando poco a poco, para evitar grandes bajas, pero golpeamos al enemigo de forma dolorosa todo el tiempo, para agotarle y erosionar sus fuerzas", explicó, para agregar que en la zona en la que opera su brigada Rusia pierde de media unos 50 soldados al día.
Las fuerzas enemigas doblan varias veces a las de los defensores, subrayó este miércoles el departamento de prensa de la 47º Brigada del Ejército ucraniano, que también opera en Pokrovsk, aunque las bajas rusas son también diez veces superiores, aseguró.
"Las cosas están muy difíciles aquí. Mucho. La retirada sería la salida más sencilla pero todos están luchando con sus últimas fuerzas, nadie huye", escribió hoy en su canal de Telegram un bloguero militar ucraniano conocido por su pseudónimo de 'Officer+'.