En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rusia y Ucrania intensifican ataques tras el final de la tregua navideña

En represalia al bombardeo lanzado por Kiev en Año Nuevo, Moscú atacó bastión militar de Donetsk.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Rusia dio por terminada este domingo la tregua unilateral que decretó con motivo de la Navidad ortodoxa y adelantó múltiples ataques en todo el frente de batalla en territorio ucraniano.
Pese a que los combates no cesaron en ningún momento durante las 36 horas de alto el fuego ruso, los ataques se intensificaron este domingo, según itieron ambos bandos. 
El Ministerio de Defensa ruso, por ejemplo, aseguró que mató a más de 600 soldados ucranianos en dos “dormitorios” militares del bastión ucraniano de Kramatorsk, en la región de Donetsk.
La artillería rusa lanzó un "ataque masivo con misiles" contra dos dormitorios de dicha ciudad tras recibir información "fidedigna" sobre el lugar de emplazamiento del contingente ucraniano, explicó el general Ígor Konashénkov.
En ambos dormitorios se encontraban más de 1.300 soldados, de los que más de 600 perecieron bajo las bombas rusas, saldo mortal que no fue confirmado por Kiev.
El portavoz castrense ruso calificó el bombardeo de "operación de venganza" por el ataque ucraniano perpetrado a la medianoche del 31 de diciembre al 1 de enero contra una unidad militar rusa en la ciudad de Makiivka, también en Donetsk.
Al menos 89 soldados y reservistas rusos murieron entonces en el bombardeo con misiles HIMARS después de que Kiev localizara a dichos militares debido al uso masivo de teléfonos móviles para felicitar a sus familiares por el Año Nuevo.
Un edifico afectado en los bombardeos rusos en Ucrania de este sábado 31 de diciembre.

Un edifico afectado en los bombardeos rusos en Ucrania de este sábado 31 de diciembre. Foto:EFE

Una vez concluida la tregua la pasada medianoche, precisó Konashénkov, el ejército ruso atacó el domingo las posiciones ucranianas en las regiones de Donetsk, Lugansk y Járkov.
En las últimas 24 horas las tropas rusas habrían derribado cinco aviones ucranianos: dos Su-25, un Su-27, un Su-24 y un MiG-29.
Según el Estado Mayor ucraniano, las tropas rusas atacaron también en las últimas 24 horas las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia, incluido una misión de la ONU.
"Incluso en Navidad el enemigo no cesa el terror contra la población civil", denunció en Telegram Oleg Sinegubov, jefe de la istración militar de Járkov.
Incluso en Navidad el enemigo no cesa el terror contra la población civil
Al tiempo, Rusia y Ucrania anunciaron este domingo el canje de 100 soldados de ambos bandos que cayeron presos durante los combates en territorio ucraniano.
Los soldados rusos liberados serán trasladados en avión a Moscú para su rehabilitación médica y psicológica. Mientras, la Presidencia ucraniana informó sobre la liberación de medio centenar de sus militares, entre los que figuraban 33 oficiales y 17 sargentos y soldados rasos.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales
504 Gateway Time-out

504 Gateway Time-out