
Noticia
Rusia y Venezuela firman memorando para afrontar juntos las sanciones comerciales de Estados Unidos
La firma tuvo lugar durante la reunión de cancilleres del grupo BRICS celebrada en Rusia.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (I), intercambiando documentos firmados con el Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto, Foto: EFE

Actualizado:
Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Venezuela, Yván Gil, firmaron este martes un memorándum para contrarrestar juntos las sanciones occidentales.
La firma tuvo lugar en los márgenes de la reunión de cancilleres del grupo BRICS en el marco de la presidencia rusa, que acoge estos días la ciudad de Nizhni Nóvgorod.
"Nos alegramos de ver a usted y su delegación en Nizhni Nóvgorod. Apoyamos el interés de Venezuela en los BRICS", dijo Lavrov a su colega venezolano.
El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov (D), estrechando la mano con el Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto, durante sus conversaciones al margen. de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia, Foto:EFE
"En esta cita del bloque -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- Venezuela asiste con el propósito de acelerar su ingreso como miembro pleno, considerando sus fortalezas energéticas y su ubicación estratégica en el continente americano", dice el escrito.
"Venimos con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, de traer los aportes de Venezuela a esta organización (...) compartir nuestra experiencia", expresó el canciller en un video que compartió a través de X.
El canciller de Venezuela Yvan Gil y su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez. Foto:x: yvangil
Otros países han manifestado su deseo de ingresar en ese club, incluidos Bolivia, Cuba, Honduras y Venezuela.
El país suramericano ha reiterado su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, presidido por la exmandataria brasileña Dilma Rousseff, cercana al Ejecutivo de Maduro.
Cooperación nuclear con América Latina
La reunión tuvo lugar en el suntuoso Palacio de Constantino, la residencia campestre del jefe del Kremlin en su ciudad natal, ya que Arce es la estrella invitada al foro con el que Rusia intenta revertir la imagen de país sumido en un creciente aislamiento por la guerra en Ucrania.
(Puede leer: Suiza explica cómo será la cumbre para la paz en Ucrania: estos son los temas principales que se abordarán)
En particular, recordó que el consorcio atómico ruso, Rosatom, ya ha puesto en marcha el centro radiofarmacológico de El Alto, el mayor de América Latina, lo que ha permitido satisfacer la demanda de fármacos de las clínicas bolivianas, además de curar a enfermos de cáncer y formar a especialistas en energía nuclear.
Por su parte, Arce aludió a la explotación industrial de los yacimientos de litio, una gran oportunidad de energía limpia para Bolivia y el resto del mundo, a través de la fabricación de baterías poco contaminantes.
(Además: ¿Por qué Rusia acusa a Francia de estar dispuesta a 'participar directamente' en el conflicto de Ucrania?)
De hecho, el líder del país andino se reunió esta mañana con el director de la corporación atómica rusa, Rosatom, cuya cooperación permitió la creación en El Alto del primer centro de investigación y desarrollo en tecnología nuclear de la región.
En diciembre pasado Bolivia suscribió con la compañía rusa Uranium One, adscrita a Rosatom, un contrato para la construcción de una planta para el procesamiento de carbonato de litio en el departamento de Potosí.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.