En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Rusia ataca fábrica de misiles cerca de Kiev y Zelenski solicita más armas
El ataque sucedió después de que Moscú advirtiera que iba a intensificar sus ataques a Ucrania.
Devastado quedó el centro comercial bombardeado por tropas rusas en Kiev. Foto: EFE
El ministerio de Defensa ruso dijo este sábado que hubo un bombardeo contra una fábrica militar en Kiev, un día después de que Moscú advirtiera que iba a intensificar sus ataques contra la capital ucraniana.
"Armas aire-tierra de largo alcance y alta precisión destruyeron edificios de una planta de producción de armamento en Kiev", dijo el ministerio en un comunicado en la red Telegram.
Un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense afirmó que el crucero ruso, de 186 metros de eslora, fue alcanzado el jueves por dos misiles ucranianos y lo calificó de "gran golpe" para Rusia.
Rusia había dicho hasta ahora que el ‘Moskva’ quedó dañado el miércoles por un incendio tras la explosión de sus propias municiones y que la tripulación - unos 500 hombres según las fuentes disponibles- había sido evacuada. Unas afirmaciones que desmintió una oficial militar ucraniana.
"Observamos cómo los barcos intentaban ayudar, pero incluso las fuerzas de la naturaleza estaban del lado de Ucrania", ya que "una tormenta impidió el rescate del barco y la evacuación de la tripulación", dijo Natalia Gumeniuk, portavoz del mando militar del sur de Ucrania.
“Somos perfectamente conscientes de que no nos lo perdonarán”, añadió, refiriéndose a Rusia y a posibles nuevos ataques.
La pérdida del ‘Moskva’ es un duro golpe para Rusia porque “aseguraba la cobertura aérea de otras naves durante sus operaciones, especialmente para el bombardeo de la costa y las maniobras de desembarco”, explicó el portavoz de la istración militar de Odesa, Serguéi Bratchuk.
En ese contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que "el mundo entero" debería estar "preocupado" por el riesgo de que su par ruso, Vladimir Putin, acorralado por sus reveses militares en Ucrania, utilice un arma nuclear táctica.
Zelenski se hizo eco de las declaraciones del director de la CIA, William Burns, que estimó esta semana que nadie debía "tomarse a la ligera la amenaza nuclear" por parte de Rusia.
Volodymyr Zelensky Foto:Efe
En este contexto, Alemania, criticada por Ucrania y algunos aliados europeos por supuesta falta de apoyo a Kiev, anunció el viernes el desbloqueo de más de 1.000 millones de euros en ayuda militar para Ucrania.
En un nuevo mensaje de video, Zelenski reiteró a los países occidentales que pueden "hacer la guerra mucho más corta" si suministran a Kiev las armas que solicita.
Pero en una nota diplomática, Rusia advirtió a Estados Unidos y la OTAN contra el envío de armas "más sensibles" a Ucrania, juzgando que dichos equipos militares ponían "combustible en el fuego" y podrían provocar "consecuencias imprevisibles", según publicó el diario ‘Washington Post’.
La Casa Blanca anunció esta semana un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 800 millones de dólares que incluye helicópteros y vehículos blindados.
Ataque en Kiev
Por primera vez en dos semanas, Kiev fue nuevamente blanco de un ataque ruso. El objetivo fue una fábrica en las afueras de la capital donde se fabrican misiles Neptune con los que Ucrania asegura haber hundido el Moskva.
Según comprobaron periodistas de ‘AFP’, la planta y el edificio istrativo adyacente, situados a unos 30 km al suroeste de Kiev, registraron daños importantes.
Bombardeo en Kiev, Ucrania Foto:EFE
Los rusos llevaron a cabo tres ataques el viernes en la región de Kiev, señaló su gobernador, Alexander Pavliuk, sin especificar si esto incluía el de la empresa Vizar.
Poco antes, el ministerio de Defensa ruso había amenazado con aumentar "el número y la magnitud de los ataques" contra la capital "en respuesta a todos los ataques de tipo terrorista y a los sabotajes" supuestamente perpetrados en su territorio, negados por parte de Ucrania.
Por otro lado, el responsable del Centro Nacional de Defensa ruso, Mijail Mizintsev, acusó a Kiev de estar preparando un ataque contra los civiles ucranianos que huyen de la región de Járkov (en el este) y acusar luego a los rusos de la masacre.
En ocasiones anteriores, Moscú ha culpado a Kiev de los ataques aparentemente perpetrados por las tropas rusas contra civiles ucranianos en ciudades como Mariúpol o Kramatorsk.
Disparos contra evacuados
La región de Járkov, cuya capital homónima es la segunda ciudad ucraniana, está siendo blanco de intensos bombardeos.
La fiscalía informó el viernes de siete civiles muertos y 27 heridos por disparos contra autocares de evacuación. Además, al menos diez personas murieron, entre ellos un bebé de siete meses, en un ataque contra una zona residencial de Járkov, dijo el gobernador regional, Oleg Sinegubov.
En Bucha, una localidad cerca de Kiev que se convirtió en el símbolo de las atrocidades atribuidas a las fuerzas rusas, el 95% de las personas halladas muertas fueron abatidas, declaró el jefe de la policía de la región de Kiev, Andrii Nebitov.
"Durante la ocupación (rusa) se disparaba a la gente por las calles (...) Es imposible esconder este tipo de crímenes en el siglo XXI. No solo hay testigos, sino que también fue grabado en video", dijo.
El alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, aseguró que se habían encontrado más de 400 cuerpos tras la salida de las tropas rusas.
Ataques en Donbás
En el este de Ucrania, en la región del Donbás, Donetsk fue escenario de combates "en la línea del frente", en los que murieron tres personas y otras siete resultaron heridas, según la presidencia ucraniana. Otra zona de esta cuenca minera, Lugansk, fue blanco de 24 bombardeos, que causaron dos muertos y 10 heridos, según la misma fuente.
Rusia, cuya gran ofensiva anunciada en el Donbás todavía no ha empezado, tiene problemas para controlar totalmente Mariúpol, un puerto estratégico del mar de Azov que le permitiría unir el Donbás con la península de Crimea, anexionada en 2014.
Esta ciudad, asediada desde hace más de 40 días, podría acarrear el peor balance de pérdidas humanas de esta guerra. Las autoridades ucranianas temen que haya unos 20.000 muertos.
Localidad de Kramatorsk en el Donbás, zona objetivo de Rusia. Foto:FADEL SENNA / AFP
Tras semanas de estrechar el cerco sobre la ciudad asediada, las tropas rusas encuentran resistencia especialmente en la extensa zona industrial en el litoral.
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, señaló que casi 2.900 civiles habían sido evacuados de Mariúpol y de la vecina Berdiansk hacia Zaporiyia, bajo control de Kiev.
Más de cinco millones de personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR). Durante una visita en Ucrania, David Beasley, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que pertenece a Naciones Unidas, solicitó acceder a las zonas y ciudades sitiadas, donde hay personas que "mueren de hambre".