En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Vaticano da nuevo parte de salud del papa Francisco hoy Miércoles de Ceniza: 'Hace falta tener paciencia'

La Santa Sede compartió cómo avanza su condición tras las últimas dos crisis. Esto es lo que se sabe. 

AFP

Papa Francisco en una celebración religiosa el pasado 1. de febrero. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la jornada de este Miércoles de Ceniza, el Vaticano entregó un nuevo parte de salud del pontífice argentino, de 88 años, tras veinte días de hospitalización en el centro médico Gemelli de Roma cuando fue ingresado, en principio, por una infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
De acuerdo con el boletín diario, las condiciones clínicas del papa Francisco se mantuvieron estables y empezó una fisioterapia respiratoria y motora activa, mientras participa desde su estancia en el rito que abre la Cuaresma.
"El Santo Padre también hoy ha seguido estable sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria (...) En consideración a la complejidad de su cuadro crítico, el pronóstico permanece reservado", se lee en la nota del Vaticano.
AFP

Papa Francisco el pasado 2 de febrero. Foto:AFP

En el comunicado, compartido en horas de la tarde de este 5 de marzo, se explicó que el Santo Padre recibió, además, terapias de oxígeno de "alto flujo" y que se tiene previsto que en horas de la noche se reanude la ventilación mecánica no invasiva, una técnica que ayuda a mejorar la oxigenación sin la necesidad de intubación.
Hay que recordar que en los últimos días la salud de Francisco ha mantenido en vilo al mundo con las más recientes crisis respiratorias sufridas, las cuales incluyeron graves episodios de broncoespasmos, una afección en la que los bronquios se contraen y dificultan la respiración, estos provocaron vómito con inhalación que llegó a comprometer sus vías respiratorias y generar un desgaste en su función pulmonar.
Papa Francisco

Papa Francisco Foto:AFP/ iStock

Se debe resaltar que en el reporte de este miércoles se indicó que, pese a lo anterior, no ha tenido nuevas crisis y que su neumonía continúa con una "evolución normal". Los médicos insisten en que esta estabilidad debe entenderse dentro de "la complejidad" de su caso, según subrayan fuentes vaticanas.
"Si mejora o no, se valorará con el tiempo. Lamentablemente hace falta tener paciencia", apostillan, dejando claro una vez más que el papa permanecerá hospitalizado. Se detalló, por lo pronto, que ha incrementado la fisioterapia respiratoria que venía llevando a cabo y ha empezado con la motora.
AFP

Papa Francisco el pasado 5 de febrero de 2025. Foto:AFP

Esta es la primera vez en la que el Vaticano alude en su boletín diario a estos ejercicios físicos y musculares. Se trata, eso sí, de ejercicios sencillos para "evitar consecuencias mayores a estos 20 días hospitalizado", agregan las fuentes de la Santa Sede.
El Vaticano continúa adoptando un tono de máxima prudencia en sus comunicaciones, dada la delicada situación del pontífice argentino.

¿El papa Francisco participó en el Miércoles de Ceniza?

La salud del Papa ha mostrado en estos veinte días altibajos, desde "leves mejorías" a cuatro duras crisis en poco tiempo: una respiratoria con asma el 22 de febrero, otra por broncoespasmo el 28 y dos insuficiencias respiratorias y acumulación de mucosa el 3 de marzo.
Aunque no han vuelto a repetirse. Por eso, hoy ha pasado el día sentado en el sillón, no solo en la cama, y durante la mañana, en el apartamento privado que los pontífices tienen en la décima planta del Gemelli, ha participado en el rito del Miércoles de Ceniza.
Fuentes de la sede confirmaron que Francisco bendijo las cenizas y después las recibió en su cabeza con la eucaristía.
Después se dedicó a algunas tareas laborales, algo que había interrumpido con las últimas crisis de los días anteriores. De hecho, se resaltó que volvió a telefonear al párroco de la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, para conocer de su situación.
Mientras prosigue con su tratamiento, sin mostrarse en el hospital, el papa argentino sigue haciéndose escuchar mediante mensajes escritos enviados a diferentes actos o conferencias. Esta mañana el Vaticano divulgó el mensaje que había preparado para los fieles brasileños por la llamada 'Campaña de Fraternidad 2025' sobre ecología y en el que llamaba al mundo a evitar las "explotaciones codiciosas" del planeta y la naturaleza.
Sin embargo, no ha podido participar en el rito del Miércoles de Ceniza que la Curia celebra tradicionalmente en una iglesia sobre la colina romana del Aventino.
AFP

Oraciones por la salud del papa Francisco. Foto:AFP

El cardenal italiano Angelo Di Donatis ha sido el encargado de encabezar la procesión y de leer un mensaje que Francisco había preparado para la ocasión. En el texto, dedicado a la futilidad de la vida humana, Francisco reivindica la esperanza ante la fragilidad y sostiene que la muerte, "exorcizada" e ignorada por las sociedades modernas, "se impone como una realidad con la que debemos lidiar".
*Con información de EFE
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.