En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Javier Milei sorprendió con promoción de criptomoneda y, tras valorizarse, se desplomó su valor

El mandatario se arrepintió del hecho y aseguró que no tiene "vinculación alguna" con el proyecto.

El presidente de Argentina, Javier Milei, asiste a la tercera sesión de la Reunión de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre de 2024

El presidente de Argentina, Javier Milei Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo de las criptomonedas en Argentina se vio sorprendida en la noche de este viernes, 14 de febrero, por una publicación del presidente argentino Javier Milei en la que promocionó un token que, al poco tiempo, perdió su valor y se desplomó en su cotización.
Luego de unas horas de haber puesto esta publicación, el mandatario se retractó de haber hecho eco de la información y aseguró que no tiene nada que ver con el proyecto que, según él, pertenece a un "emprendimiento privado". Esta criptomoneda, al momento de salir fue tomada con precaución por parte de algunas personas pero, en contraste, hubo otros individuos que invirtieron dinero en ella.

Milei se arrepintió de promocionar criptomoneda

En una publicación de su cuenta de X en la que reune a 3,8 millones de seguidores, Milei se pronunció acerca de un "proyecto privado" que, supuestamente, incentivaría el crecimiento de la economía argentina. Sin embargo, este breve texto prendió las alarmas para los conocedores de este tipo de monedas. 
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó el mandatario junto a un enlace del proyecto del que hacía parte la moneda.
Milei promocionó criptomoneda

Milei promocionó criptomoneda (publicación eliminada) Foto:X: @JMilei

A pesar de la poca confianza que tenían algunos sobre la viabilidad de la moneda en el mercado, muchos otros optaron por invertir en la moneda que vio un crecimiento exponencial en poco tiempo. Sin embargo, así como subió su valor, cayó rápidamente su cotización. 
Según el diario argentino La Nación, el 80% de los tokens de la moneda estaba concentrada en cinco billeteras y el dominio que la soportaba fue creado el mismo día en que se promocionó. Esto representa inseguridad en el mercado pues, al ser tan pocas personas las que disponen de unidades, pueden mover su valor con mucha más facilidad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, en la apertura de la cumbre del G20.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en la apertura de la cumbre del G20. Foto:AFP

La criptomoneda no tenía ningún soporte en activos reales de la economía y vio su precio aumentar gracias a la popularidad del presidente que la promocionó en sus redes. Este tipo de activos son llamados popularmente 'memecoins' y se sustentan, principalmente, en una inversión rápida, de bajo costo pero que también se caracteriza por su volatilidad. 
La industria cripto no tomó de la mejor manera esta promoción por parte del Presidente. "Como industria no fuimos consultados. Si se quiere innovar en crypto, hay sobre la mesa propuestas más interesantes para promover la Argentina como capital crypto", declaró Lemon, una de las billeteras más usadas en Argentina para el diario citado anteriormente.
A pesar de que aún había dudas de si Milei no había sido hackeado o sus redes habrían sido intervenidas, el mismo mandatario confirmó su legitimidad horas después con un comunicado en el que se retractaba de haber promocionado el activo. 
"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", aseguró en X el funcionario. Además de esto, aseguró que decidió eliminar la publicación luego de ver los "pormenores del proyecto". 
El hecho, a pesar de la retractación de Javier Milei ha despertado el rechazo de muchos argentinos que, en las redes, han dejado ver su inconformidad con la promoción que le hizo el mandatario a la moneda que vio cómo subió su precio y se desplomó en cuestión de horas. Por ahora no hay otro pronunciamiento de parte del Presidente de Argentina. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.