En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Dengue y clima: el calor favorece al mosquito que transmite la enfermedad en Argentina
Ministerio de Salud de Argentina informó que los contagios por la enfermedad ya superan los 22.000.
Dengue en el Valle llega a los 900 casos. Foto: Gobernación del Valle.
En Argentina hay alerta por el aumento de los casos de dengue. Las altas temperaturas favorecen la propagación del mosquito que transmite la enfermedad.
Según el portal Ámbito, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas por calor y temperaturas extremas en varias provincias que coinciden con un incremento de los casos de la mencionada enfermedad.
En ese contexto -informó el medio en mención- han advertido sobre la combinación de este fenómeno junto al cambio climático, los cuales pueden afectar en la proliferación del mosquito.
Además, Ministerio de Salud de la Nación afirmó que en el país, los contagios por dengue ya superan los 22.000. Además, murieron 10 personas en Corrientes y otras 8 en Misiones.
Cambio climático y dengue
Debido a la situación sanitaria, en la página oficial del Gobierno de la Ciudad Buenos Aires subieron información para explicar qué es el cambio climático y una ola de calor, y su relación con el dengue.
Señalaron que algunas de las consecuencias del cambio climático son: incremento en las temperaturas medias globales, variación en la frecuencia e intensidad de las olas de calor y modificaciones en los regímenes pluviales.
Con respecto a las olas de calor, explicaron que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las define como "cuando las temperaturas mínimas superan los 22°C y las máximas los 32°C durante al menos 3 días consecutivos".
Los cambios para ayudar al planeta pueden comenzar desde sí mismos. Foto:iStock
Las olas de calor pueden ocasionar dolores de cabeza, deshidratación, agotamiento, mareos y náuseas, presión baja y elevada temperatura corporal. Los adultos mayores el grupo etario de mayor riesgo.
El gobierno bonaerense concluye que el cambio climático y las olas de calor favorecen las condiciones para el desarrollo e incremento en la población de mosquitos. "Esto sucede debido a que la alteración en los patrones de lluvias y temperaturas, beneficia el ciclo de vida y la relación directa de los mosquitos con el virus".
Adicionalmente, señalaron que estos "dos fenómenos pueden afectar la epidemiología del dengue ya que terminan creando condiciones más propicias para la reproducción del mosquito y la propagación del virus".