En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sin encuentro entre Javier Milei y Fernández, arranca transición de poder en Argentina

Tras ser elegido el domingo, Javier Milei dijo que buscará privatizar YPF y medios públicos.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, saluda a los cientos de simpatizantes.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, saluda a los cientos de simpatizantes. Foto: EFE

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La transición en Argentina hacia el nuevo Ejecutivo que tomará posesión el 10 de diciembre comenzó este lunes aunque sin el previsto encuentro entre el presidente del país suramericano, el peronista Alberto Fernández, y el mandatario electo, el libertario Javier Milei.
Pese a que en la víspera, en medio de la noche electoral que confirmó el triunfo del líder de La Libertad Avanza (derecha) sobre el oficialista Sergio Massa, la Presidencia argentina confirmó que este lunes, festivo por el Día de la Soberanía Nacional, habría una reunión entre ambos líderes, esta no se dio.
Fuentes de la formación libertaria informaron a Efe de que "no está previsto que sea hoy (lunes)", algo que posteriormente confirmó el primer comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, que, continuando un estilo cercano a la Casa Blanca, como la estética usada en la noche electoral, creó la cuenta de la red social X @OPEArg.
Milei estuvo todo el día recluido en el Hotel Libertador, situado en un acomodado barrio de Buenos Aires, que estableció hace semanas como su 'búnker' electoral y en el que fue recibiendo a diferentes referentes de su formación política.
También, y según dicho comunicado, habló "con dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo".
Aunque mantuvo una intensa actividad en prensa, con entrevistas en varias emisoras de radio, y dio nombres que integrarán su futuro gabinete, como el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona -futuro ministro de Justicia- y la diputada Carolina Píparo -titular de la istración Nacional de la Seguridad Social (Anses)-, "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción", según el comunicado.
En lo que coincidieron tanto el texto emitido por su oficina como las entrevistas que concedió es en resaltar que Fernández y Massa "son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos" hasta el 10 de diciembre, fecha en que asumirá su Ejecutivo.
Javier Milei, presidente electo de Argentina.

Javier Milei, presidente electo de Argentina. Foto:AFP

Al tiempo, el excandidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, seguirá como ministro de Economía y dispuso un equipo de transición que apoye a Fernández en sus os con Milei, según informaron fuentes de su cartera.
En la localidad de San Fernando (provincia de Buenos Aires), varios integrantes del círculo cercano de Massa se reunieron con el perdedor de la segunda vuelta celebrada el domingo para establecer un grupo de trabajo que ayude al mandatario peronista en su transición con el jefe del Ejecutivo entrante.
Dicho equipo de transición económica estará a cargo del viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores e interlocutor con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
El domingo, y tras reconocer su derrota ante el líder de La Libertad Avanza, Massa dijo que acababa "una etapa" de su "vida política", al tiempo que fuentes cercanas reconocieron a Efe que valoraba tomarse licencia hasta el 9 de diciembre, pero que no iba a anunciar "ninguna decisión" hasta "que se reúnan Alberto y Milei".
Según fuentes de la cartera, el líder del Frente Renovador (fuerza integrada en la coalición peronista Unión por la Patria) "sigue al frente del Ministerio de Economía", aunque no aclara si es hasta el final del mandato del actual Ejecutivo o la situación cambiará a partir de los primeros os entre los dos mandatarios -saliente y entrante-.
El actual ministro y excandidato presidencial, Sergio Massa, durante una reunión con su equipo más cercano en la localidad de San Fernando, en Buenos Aires.

El actual ministro y excandidato presidencial, Sergio Massa, durante una reunión con su equipo más cercano en la localidad de San Fernando, en Buenos Aires. Foto:Ministerio Economía Argentina/Efe

El lugar que tendrán Macri y Bullrich

Tras el triunfo, Milei tiene pendiente confirmar qué lugar le dará a Pro (partido de Mauricio Macri) para retribuir el apoyo que obtuvo del expresidente y de Patricia Bullrich, tercera en primera vuelta, pero también para robustecer a sus equipos y ganar en gobernabilidad, sobre todo en el Congreso, donde su partido La Libertad Avanza (LLA) solo cuenta con 38 de 257 escaños en la Cámara de Diputados y siete de 72 bancas en el Senado, por lo que deberá comprometerse a generar espacios de diálogo y consensos con las demás fuerzas para poder aprobar proyectos de ley.
En LLA aseguran que no habrá un “cogobierno” con el macrismo, sino solo una importación de “talentos” en algunos lugares, entre otros, Justicia y Economía.
Milei reiteró que aspira a acabar con los subsidios a los servicios públicos y eliminar impuestos a la exportación. También aseguró que impulsará el fin del control de cambios establecido en 2019, pero antes quiere saldar la deuda emitida por el Banco Central, a través de bonos. Sobre el Banco Central, el presidente electo reiteró que será suprimido “porque es una consigna de índole moral: robar está mal”.
La excandidata a la presidencia argentina por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

La excandidata a la presidencia argentina por el partido Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Foto:AFP

Entretanto, las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York vieron sus valores dispararse este lunes en los primeros compases del día en Wall Street, con subidas que en muchos casos superaban los dos dígitos.
Destacó por su inaudito ascenso y por su volumen YPF, que subió un 36 por ciento a los 40 minutos después de la apertura. Justamente, sobre la petrolera, Milei aseguró ayer que buscará privatizarla, así como la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
También anunció sus primeros viajes al extranjero, que serán a EE. UU. para reunirse con el presidente Joe Biden y, posteriormente, se desplazará a Israel para vivir lo que denominó “una experiencia espiritual”. Al mismo tiempo, anunció que buscará retomar las relaciones diplomáticas con Uruguay.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.