En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Chile: sancionarán a padres que no paguen la pensión alimenticia a sus hijos

Se creó un registro de deudores de alimentos. Entre las sanciones, hay retención de créditos.

Los huevos son un alimentos nutritivo y de fácil , que pueden consumir niños y adultos.

Los huevos son un alimentos nutritivo y de fácil , que pueden consumir niños y adultos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Chile empezará a sancionar a los progenitores que no paguen la pensión de alimentos de sus hijos gracias a un registro de deudores que entró en vigor este viernes y que tiene el objetivo de proteger los derechos de niños y adolescentes.
"Lo que se busca es ayudar a que las familias, y a las mujeres en particular, reciban de manera rápida las pensiones que necesitan, y que no sean las propias víctimas quienes tengan que hacer de detectives privados a los que no pagan las pensiones de alimento", dijo la ministra de Justicia, Marcela Ríos.
El llamado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos castigará a toda persona que haya sido demandada por no pagar la pensión de alimentos para sus hijos durante tres meses consecutivos o cinco discontinuos.
Lo que se busca es ayudar a que las familias, y a las mujeres en particular, reciban de manera rápida las pensiones que necesitan.
Entre las sanciones, se encuentran la retención de hasta un 50 % de los créditos que pidan lo padres deudores, la retención de devoluciones de impuestos o la imposibilidad de renovar licencias de conducir o el pasaporte.
"Padres y madres, todos son corresponsables de la crianza de sus hijos", agregó la ministra en declaraciones a los medios.
Los tribunales informarán al deudor en caso de que entre en el registro, y las partes en conflicto podrán consultar los detalles del caso.
El expresidente chileno Sebastián Piñera, cuyo segundo Gobierno (2018-2022) impulsó el registro de deudores, aseguró en su cuenta de Twitter que "a partir de hoy, madres e hijos por fin están mejor protegidos" con "medidas duras, justas y necesarias para que los padres asuman sus responsabilidades y paguen las pensiones de alimentos".
Los padres que en Chile adeudan pensiones son llamados irónicamente "papitos corazón" y entre este grupo llegó a figurar el excandidato a la presidencia Franco Parisi, quien logró el tercer lugar en la primera vuelta electoral en noviembre del año pasado.
Parisi, de 55 años, hizo campaña desde Estados Unidos sin poner un pie en Chile, donde pesa en su contra una demanda de su exesposa por deuda de pensiones alimenticias.
En Chile, un 49,3% de los hogares es sostenido económicamente por las madres. Antes de la entrada en vigor de la normativa, unos 72.000 menores acumulaban deudas por el pago de su mantención mensual. Los datos oficiales muestran que nueve de cada 10 deudores son hombres.
Con la anterior legislación cobrar las pensiones impagas era "un calvario", sostiene la académica en derecho de familia Leonor Etcheberry. Sin un registro, agrega, muchos deudores se escondían de la justicia ayudados por sus familias o recurrían a resquicios legales como deshacerse de sus bienes o ponerlos a nombres de otros.
Nadie les preguntaba tampoco a los padres cuando buscaban trabajo o pedían un crédito bancario si era un deudor de pensión alimenticia.
Pero ahora con el registro "sí influirá cuando quieran conseguir un trabajo o un crédito", agrega.
La inscripción en el registro será electrónica y ordenada por un tribunal de familia.
Para salir de él se tendrá que pagar la deuda o suscribir un acuerdo. Para garantizar el pago, se podrá utilizar el dinero por la venta de algún inmueble o vehículo. En el caso de los empleados públicos, al deudor se le retendrá un porcentaje de su sueldo. Si está en el registro, no podrá ascender de cargo.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales