En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Corte de Guatemala decide no devolver a prisión al periodista José Rubén Zamora
El fundador del diario El Periódico es acusado de lavado de dinero.
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín. Foto: EFE
La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) suspendió este lunes la revocatoria del arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora, lo cual evita que sea regresado a prisión, donde estuvo dos años por una cuestionada acusación de lavado de dinero, según su equipo de defensa.
La Cámara de Amparo y Antejuicio de la CSJ otorgó un recurso de amparo en favor del periodista, e invalidó así una orden emitida en noviembre por la sala de apelaciones para que Zamora, en arresto domiciliario desde octubre, volviera a la cárcel, aseguró a la AFP Jovita Tzul, abogada defensora.
"Ya no vuelve (a prisión). Se queda en casa", confirmó a la AFP desde Miami José Zamora, hijo del periodista.
Zamora había comparecido este lunes a una audiencia en otra instancia sobre el acatamiento de la sala de apelaciones, pero las juezas decidieron suspenderla a la espera de la resolución de la Cámara de Amparos de la Corte.
La organización Reporteros Sin Fronteras celebró en la red social X la resolución al considerar que "es un paso fundamental hacia la libertad total e incondicional del fundador" del diario El Periódico.
El periodista José Rubén Zamora Marroquín a su salida de un cuartel militar. Foto:EFE
Zamora, de 68 años, estuvo preso en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala, en el norte de Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno.
El periodista fue arrestado en 2022 tras publicar en su diario El Periódico casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). El Periódico cerró en 2023, mientras estaba en prisión.
Zamora asegura que continuará defendiendo que es 'inocente'
Una sala de apelaciones revocó el 15 de noviembre el arresto domiciliario que se le había concedido en octubre, lo que fue condenado por organismos de prensa internacionales y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.
Al concluir la audiencia más temprano, Zamora aseguró que el Estado ha gastado enormes sumas en un proceso en su contra por supuesto lavado de dinero, que es un caso montado con fines de "persecución política", mientras que corruptos o narcotraficantes no son perseguidos por la fiscalía.
"Con gente civilizada, decente, correcta, inician cualquier persecución política con diferentes prácticas de arbitrariedades y de terrorismo de Estado, (...) sin embargo, son alcahuetas del narcotráfico", insistió.
El periodista tiene 68 años. Foto:EFE
No obstante, aseguró que continuará defendiendo que es "inocente" sea bajo arresto domiciliario o en la prisión en caso de ser devuelto. "Voy a enfrentar a estos jueces y fiscales corruptos", afirmó.
La ultraderechista Fundación contra el Terrorismo es querellante en el proceso contra Zamora que sigue la fiscalía, cuyos principales titulares están sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea por considerarlos "corruptos" y "antidemocráticos".
El hijo de Zamora reconoció que la fiscalía y la Fundación Contra el Terrorismo podrán apelar "cada vez se les hace más difícil" mantener la persecución contra su padre.