En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Daniel Noboa amplía su 'guerra' al crimen organizado en Ecuador a grupos disidentes de las Farc

El mandatario tomó esta resolución después de que 11 militares del Ejército ecuatoriano murieran en una emboscada.

Daniel Noboa amplía su 'guerra' al crimen organizado en Ecuador a grupos disidentes de las Farc

Daniel Noboa amplía su 'guerra' al crimen organizado en Ecuador a grupos disidentes de las Farc Foto: AFP / Suministrada

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves, 15 de mayo, su "guerra" declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a tres grupos pertenecientes a las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Mediante un decreto, Noboa catalogó como "grupos armados organizados" al 'Frente Oliver Sinisterra', a las 'Disidencias Comuneros del Sur' y a los 'Comandos de la Frontera', y los incorporó como enemigos dentro del "conflicto armado interno" que desde 2024 declaró en Ecuador a causa del auge de las bandas criminales ecuatorianas.
El candidato presidencial Daniel Noboa habla durante el debate presidencial.

Daniel Noboa. Foto:EFE

Militares asesinados en emboscada ha sido la causa de la decisión

El mandatario tomó esta resolución después de que once militares del Ejército ecuatoriano murieran en una emboscada atribuida a los Comandos de la Frontera, durante un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Napo.
En esa acción también murieron tres del grupo atacantes, uno de ellos identificado por el Ejército como el presunto líder de los Comandos de la Frontera en territorio ecuatoriano.
Los militares investigan una posible filtración de información desde dentro de las Fuerzas Armadas, la cual permitió la emboscada perpetrada el pasado viernes, que según el Ejército incluyó explosivos, granadas y otras armas de guerra como fusiles de largo alcance.
Van 214 asesinatos de reincorporados del extinto grupo guerrillero de las Farc.

11 militares fueron asesinados en una emboscada. Foto:JOAQUíN SARMIENTO. AFP

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 

Las estructuras criminales en Ecuador están dedicadas principalmente al narcotráfico, con vínculos con algunos grupos disidentes de las Farc y con carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, pues se encargan desde los puertos y costas del país de llevar grandes cantidades de cocaína hasta Centroamérica, México y Europa.
Sin embargo, en el último año han incursionado también en la minería ilegal, donde buscan controlar ciertos enclaves mineros ilícitos para extraer oro en un momento donde el precio de ese metal registra máximos históricos, lo que han hecho en lugares de la Amazonía ecuatoriana pero también en el municipio andino de Camilo Ponce Enríquez

Comandos de la Frontera

Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz con el Estado colombiano en 2016.
De acuerdo a las autoridades, este grupo se ha aliado presuntamente con Los Lobos, una de las mayores bandas criminales de Ecuador, para controlar la minería ilegal en varios sectores de la Amazonía ecuatoriana relativamente cercanos con la frontera con Colombia, como es el caso de la cuenca alta del río Punino.

Frente Oliver Sinisterra

Por su parte, el Frente Oliver Sinisterra se hizo conocido en Ecuador en 2018 por el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.
Aquella acción estuvo bajo el liderazgo de Walter Patricio Arizala ('Guacho'), quien meses después fue abatido en territorio colombiano en una operación militar. 
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.