En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Daniel Noboa amplía su 'guerra' al crimen organizado en Ecuador a grupos disidentes de las Farc
El mandatario tomó esta resolución después de que 11 militares del Ejército ecuatoriano murieran en una emboscada.
Daniel Noboa amplía su 'guerra' al crimen organizado en Ecuador a grupos disidentes de las Farc Foto: AFP / Suministrada
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves, 15 de mayo, su "guerra" declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a tres grupos pertenecientes a las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Mediante un decreto, Noboa catalogó como "grupos armados organizados" al 'Frente Oliver Sinisterra', a las 'Disidencias Comuneros del Sur' y a los 'Comandos de la Frontera', y los incorporó como enemigos dentro del "conflicto armado interno" que desde 2024 declaró en Ecuador a causa del auge de las bandas criminales ecuatorianas.
Daniel Noboa. Foto:EFE
Militares asesinados en emboscada ha sido la causa de la decisión
El mandatario tomó esta resolución después de que once militares del Ejército ecuatoriano murieran en una emboscada atribuida a los Comandos de la Frontera, durante un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, entre las provincias de Orellana y Napo.
En esa acción también murieron tres del grupo atacantes, uno de ellos identificado por el Ejército como el presunto líder de los Comandos de la Frontera en territorio ecuatoriano.
Los militares investigan una posible filtración de información desde dentro de las Fuerzas Armadas, la cual permitió la emboscada perpetrada el pasado viernes, que según el Ejército incluyó explosivos, granadas y otras armas de guerra como fusiles de largo alcance.
11 militares fueron asesinados en una emboscada. Foto:JOAQUíN SARMIENTO. AFP
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Las estructuras criminales en Ecuador están dedicadas principalmente al narcotráfico, con vínculos con algunos grupos disidentes de las Farc y con carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, pues se encargan desde los puertos y costas del país de llevar grandes cantidades de cocaína hasta Centroamérica, México y Europa.
Sin embargo, en el último año han incursionado también en la minería ilegal, donde buscan controlar ciertos enclaves mineros ilícitos para extraer oro en un momento donde el precio de ese metal registra máximos históricos, lo que han hecho en lugares de la Amazonía ecuatoriana pero también en el municipio andino de Camilo Ponce Enríquez
Comandos de la Frontera
Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz con el Estado colombiano en 2016.
De acuerdo a las autoridades, este grupo se ha aliado presuntamente con Los Lobos, una de las mayores bandas criminales de Ecuador, para controlar la minería ilegal en varios sectores de la Amazonía ecuatoriana relativamente cercanos con la frontera con Colombia, como es el caso de la cuenca alta del río Punino.
Frente Oliver Sinisterra
Por su parte, el Frente Oliver Sinisterra se hizo conocido en Ecuador en 2018 por el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.
Aquella acción estuvo bajo el liderazgo de Walter Patricio Arizala ('Guacho'), quien meses después fue abatido en territorio colombiano en una operación militar.