En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Daniel Ortega lanza críticas a la Iglesia Católica: 'Es una dictadura perfecta'
El presidente de Nicaragua dijo que la Iglesia no permite que la mayoría de católicos elija al Papa.
Daniel Ortega es el presidente de Nicaragua y uno de los principales aliados de Nicólas Maduro. Foto: Agencia EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó este miércoles que la Iglesia católica es una "dictadura perfecta" por no permitir que la mayoría de los católicos elijan al Papa y al resto de sus autoridades.
En la Iglesia católica "todo es impuesto, es una dictadura perfecta, es una tiranía perfecta (...) ¿Quién elije a los curas, quién elige obispos, quién elige al papa, a los cardenales, cuántos votos, quién se los da?", cuestionó el mandatario, en medio de las tensas relaciones que su gobierno tiene con ea institución.
"Si van a ser democráticos que empiecen a elegir con el voto de los católicos al papa, a los cardenales, a los obispos", insistió durante una alocución en cadena nacional, con motivo del 43 aniversario de la policía nacional.
Durante su intervención, Ortega tildó nuevamente a los obispos y sacerdotes de "asesinos" y "golpistas" por el apoyo que, según su gobierno, los templos dieron a las protestas opositoras en 2018.
Si van a ser democráticos que empiecen a elegir con el voto de los católicos al papa, a los cardenales, a los obispos
Los manifestantes "salían de las iglesias, no de todas, armados para lanzar los ataques contra los cuarteles de policía (...) y algunos curas llamando a la gente (para) que me metieran plomo", reprochó Ortega.
Las relaciones entre el gobierno y la Iglesia católica se han deteriorado desde las protestas del 2018, que el mandatario vinculó a un supuesto fallido golpe de estado urdido por la oposición con el apoyo de Washington.
El conflicto se acentuó en agosto pasado con la detención, bajo arresto domiciliario, del obispo de Matagalpa Rolando Álvarez, un fuerte crítico del gobierno.
También han sido detenidos al menos cuatro sacerdotes y dos seminaristas sin precisar los cargos que hay contra ellos.
Rolando Álvarez, obispo detenido este viernes en Nicaragua. Foto:AFP
La policía prohibió las procesiones religiosas. En marzo pasado, el Vaticano informó que el nuncio apostólico Waldemar Sommertag fue expulsado del país.
Meses más tarde, en julio, el gobierno ilegalizó la asociación de Misiones de la Caridad, creada por la santa Madre Teresa de Calcuta, y sus monjas tuvieron que salir del país.
A mediados de este mes, el papa Francisco itió que había un "diálogo" con Nicaragua en torno a la detención de varios de de la Iglesia católica, pero se desconoce su avance.
"En Nicaragua las noticias son claras, hay diálogo, se ha hablado con el gobierno. Hay diálogo, pero esto no quiere decir que se apruebe o desapruebe todo lo que hace el gobierno", dijo entonces el pontífice.