En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ecuador concede licencia ambiental para construir y operar tercera mina a gran escala
Se tiene previsto extraer de la mina cobre, oro, zinc y plata.
El Gobierno de Ecuador otorgó la licencia ambiental para la construcción y operación del proyecto minero Curipamba - El Domo, llamado a ser la tercera mina a gran escala de Ecuador, tras un proceso de consultas en el que se registraron enfrentamientos entre manifestantes antimineros y la Policía.
La empresa minera Curimining, controlada por capitales canadienses, aseguró en un comunicado que "la consulta contó con el respaldo de las comunidades del área de influencia directa del proyecto, con un 98 % de votos a favor de la emisión de la Licencia Ambiental".
La compañía recordó que el proceso de consulta se desarrolló por parte del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica entre julio y diciembre de 2023.
Asimismo, detalló que el trámite se cumplió con el reglamento del código orgánico ambiental modificado por el Decreto 754 y "de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Corte Constitucional", que anuló ese decreto al considerarlo inconstitucional por vulnerar derechos colectivos de pueblos indígenas.
Los lineamientos aplicados, según la empresa, incorporan los principios de Escazú y otros estándares internacionales relacionados con la participación comunitaria en proyectos de desarrollo.
Los altercados se registraron en julio de 2023 y dejaron al menos dos personas detenidas y trece heridas, entre ellas tres policías, según reportaron en ese momento las organizaciones sociales y la Policía.
El proyecto Curipamba - El Domo se ubica en el cantón Las Naves, de la provincia andina de Bolívar, y la empresa Curimining prevé extraer de ella cobre, oro, zinc y plata.
Una vez en explotación sería la tercera mina a gran escala de Ecuador, junto a la aurífera Fruta del norte y la cuprífera Mirador, que extraen sendos metales desde 2019 y que han hecho que los minerales alcanzasen en 2022 un récord de exportaciones de unos 2.700 millones de dólares.
La empresa prevé invertir aproximadamente 230 millones de dólares en la construcción de la mina en el sector de El Domo.
Según el Ministerio de Energía y Minas, hasta el momento el proyecto minero ha generado alrededor de 800 plazas de empleo entre directas e indirectas, y en la fase de construcción de las instalaciones se estima generar unos 2.000 empleos.