En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Al menos 160 personas han muerto en El Salvador durante estado de excepción: informe

La organización identificó patrones de muertes por tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes.

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al menos 160 personas, en su mayoría jóvenes, han fallecido en El Salvador bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado durante la polémica medida de régimen de excepción, implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para 'compartir' a las pandillas.
Así lo registra la organización humanitaria Cristosal en un informe presentado este lunes en un hotel en San Salvador.
La abogada Zaira Navas, jefa jurídica de Estado de Derecho y Seguridad de Cristosal, explicó durante la presentación que es la primera vez, a través de una investigación, que "se verifica y se documentan las muertes ocurridas al interior de los centros penales, es decir bajo custodia del Estado".
Detalló que desde el 27 de marzo de 2022 al 27 de marzo de 2023, Cristosal ha documentado 139 personas que han muerto bajo custodia estatal.
El Gobierno de El Salvador trasladó a 2.000 supuestos pandilleros a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele

El Gobierno de El Salvador trasladó a 2.000 supuestos pandilleros a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele Foto:FE/ Gobierno De El Salvador

Aclaro que esto no significa que solo ellos han muerto, porque hay testimonios y evidencias (que señalan) que muchos (fallecidos) han sido enterrados en fosas comunes.
"Aclaro que esto no significa que solo ellos han muerto, porque hay testimonios y evidencias (que señalan) que muchos (fallecidos) han sido enterrados en fosas comunes", apuntó.
De las 139 muertes, de acuerdo con el informe, cuatro son mujeres y el 46,3 % de las personas fallecidas tenían edades entre 18 y 38 años.
Navas también señaló que, hasta abril, el número de casos de personas fallecidas aumentó, ya que Cristosal documentó 153 casos y que hasta el viernes pasado, día 26 de mayo, "se había verificado 160 personas muertas bajo custodia estatal".
Un vehículo policial custodia el traslado de un autobús con detenidos desde el Centro de Detención Menor "La Esperanza", esta madrugada en San Salvador (El Salvador).

Un vehículo policial custodia el traslado de un autobús con detenidos desde el Centro de Detención Menor "La Esperanza", esta madrugada en San Salvador (El Salvador). Foto:Rodrigo Sura. EFE

El documento apunta que se identificaron patrones de muertes por tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes.
Se identificaron cadáveres con laceraciones, hematomas que evidencias golpes, heridas con objetos cortopunzantes o contundentes, estrangulación, ahorcamiento y otros signos de tortura, señala.
Indica que algunos reportes del Instituto de Medicina Legal (IML) consigna como causa de muerte la asfixia mecánica o por inmersión y en algunos casos la correlación de la causa de la muerte consignada y la condición que presenta el cadáver "no son congruentes", agrega.
Los primeros 2.000 pandilleros fueron trasladados del penal de Izalco al megacárcel "más grande de América", equipado con vigilancia de alta tecnología y diseñado para albergar a 40.000 delincuentes.

Los primeros 2.000 pandilleros fueron trasladados del penal de Izalco al megacárcel "más grande de América", equipado con vigilancia de alta tecnología y diseñado para albergar a 40.000 delincuentes. Foto:AFP

En el informe se explica que para obtener la información, Cristosal llevó a cabo investigaciones de campo, incluidas en fosas comunes, recolección de una amplia documentación fotográfica de los cuerpos y de esquelas del IML, así como entrevistas a familiares, vecinos, conocidos de las personas fallecidas y a personas que estuvieron detenidas.
La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó el 16 de mayo la decimocuarta prórroga de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022, tras una escalada de los homicidios y que ha dejado más de 69.000 detenidos.
Organizaciones humanitarias registraron hasta mediados de marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha llevado a cabo una brutal campaña contra los pandilleros en el país.

En una nueva ofensiva de la guerra contra las violentas pandillas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso este miércoles un cerco militar en torno a una ciudad donde el martes fue asesinado un policía. Foto:AFP

EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.