
Noticia
Javier Milei dice que odia al Estado y que 'ama ser el topo' para destruirlo desde dentro: 'Es como estar infiltrado en filas enemigas'
El presidente argentino respondió así en una entrevista la semana pasada en el marco de su gira por Estados Unidos.
Milei participó el domingo en un acto del partido español Vox en Madrid. Foto: Getty Images

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:
El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó en una entrevista a The Free Journal publicada este jueves que odia al Estado, le encanta ser "el topo" adentro de este y que está dispuesto a soportar "mentiras, calumnias e injurias" con tal de lograr su objetivo de destruirlo desde dentro.
(Puede leer: Javier Milei: así le ha ido a seis meses de gobernar Argentina con logros económicos, retos sociales y grandes enredos políticos)
"La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres, con tal de destruir al Estado", agregó.
Amo, amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde dentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas.
"No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente", indicó.
(Siga leyendo: '¿Cómo es esto de ser reelecto?': el amigable encuentro entre Javier Milei y Nayib Bukele en El Salvador)
"Lo más importante es que significa un cambio de época (...) La gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimista", dijo.
Milei abordó también los esfuerzos de su Gobierno para "revertir cien años de historia" abanderados por el "justicialismo" y las ideas "peronistas" que, a su juicio, llevaron al país al borde del colapso.
"Esta repugnante y aborrecible idea de 'justicia social' en realidad va en contra del capital humano porque si estudias, trabajas, te esfuerzas y lo haces bien el Estado vendrá y te robará el dinero y se lo va a dar a gente que no hizo nada. Y eso es un mecanismo para expulsar talento", aseveró.
(Puede leer: Javier Milei sigue lanzando duras declaraciones contra Pedro Sánchez: 'es un kirchnerista sin buenos modales')
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la presentación de su libro El camino del libertario este viernes en el Auditorio del diario 'La Razón', en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo Foto:EFE
"Si no pagas tus impuestos, vas a la cárcel. Esto es violencia institucionalizada (...) Eso es algo que los anarcocapitalistas y libertarios entendemos: que el Estado es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva, que son los impuestos. Los impuestos no son algo amigable. De hecho, son restos de la esclavitud", sentenció el mandatario argentino.
Organizaciones reclaman a Milei por reparto de alimentos para los pobres
Con carteles en los que se leía 'Basta de perseguir luchadores', 'Milei y Pettovello cierran los comedores populares. Restitución de los alimentos ya', uno más en el que acusan a las autoridades de 'Jugar con la necesidad' y pidiendo declarar la "Emergencia alimentaria", los manifestantes partieron de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, para intentar cruzar un puente que comunica con la capital argentina.
(Lea también: Javier Milei anunció que tras la sanción de la Ley Bases avanzará en una reducción 'significativa de impuestos')
En medio de esa polémica, el Ministerio reconoció que tenía 5.000 toneladas de alimentos guardados en depósitos, algunos de los cuales vencían en unos días más, por lo que apuró el reparto con la ayuda del Ejército. Por otro lado, algunos funcionarios denunciaron que parte de los sueldos de las personas contratadas para el reparto de esta ayuda fue retenida para fines políticos.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.