
Noticia
La millonaria multa que Lula da Silva deberá pagar por 'propaganda electoral negativa' contra Jair Bolsonaro
Durante la campaña presidencial de 2022, ambos candidatos difundieron noticias e información falsa de sus rivales.
Lula fue declarado "persona non grata" por Israel. Foto: Getty Images

Actualizado:
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil impuso una multa de 250.000 reales (unos USD 50.000, es decir cerca de 200 millones de pesos colombianos) a la coalición del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por impulsar "propaganda electoral negativa" contra su rival Jair Bolsonaro durante la campaña presidencial de 2022.
"El TSE, por unanimidad, juzgó procedente la presentación de la Coalición pelo Brasil y Jair Bolsonaro contra la Coalición Brasil de la Esperanza y Luiz Inácio Lula da Silva, por incentivar la difusión de propaganda electoral negativa en internet", dice la resolución con fecha del 26 de abril, enviada este martes a la AFP.
El fallo de la autoridad electoral incluye el pago "de una multa de R$ 250 mil" por parte de los denunciados, y determinó que "se abstengan de impulsar" los posteos que fueron objeto de la acción.
El tribunal brasileño permite promover las candidaturas con contenidos proselitistas para conquistar votos, pero prohíbe divulgar contenidos negativos contra adversarios
El contenido denunciado tildaba al ultraderechista de "incompetente", "mentiroso" e "inhumano", e incluía imágenes del expresidente con expresiones polémicas.
Por ejemplo, al minimizar el covid o decir que "es una gran mentira" que se pase hambre en Brasil, un país donde casi 64,2 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, según datos oficiales.
La campaña se caracterizó por el fuego cruzado y la difusión de noticias falsas de ambos lados.
Además de circular por las calles en plena cuarentena, asistir a actos públicos sin usar tapabocas, abrazar y besar a partidarios sin respetar el distanciamiento social, varias de sus declaraciones en torno al tema han sido bastante polémicas: El pasado 9 de marzo Bolsonaro aseguró que "está siendo sobredimensionado el poder destructor de este virus". El 16 de marzo dijo que “está habiendo una histeria. Si la economía se hunde, se hunde Brasil”. El 24 de marzo habló de la posibilidad de contagiarse: “por mi histórico de atleta, en caso de que fuera contaminado por el virus, no tendría que preocuparme, no sentiría nada, como mucho una gripecita o un resfriadito". El 29 dijo, en referencia a la pandemia, que "es la vida, todos vamos a morirnos algún día". Foto:AFP
Los candidatos dirimieron la elección en un balotaje en el que triunfó el izquierdista con el 50,9% de los votos, sobre el 49,1% de Bolsonaro.
Lula y Bolsonaro Foto:AFP
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.