En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Lula da Silva sale en defensa de Gustavo Petro por investigación del CNE a su campaña y destaca importancia del 'debido proceso legal'

'Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad al presidente Petro', dijo el mandatario brasileño.

El presidente Gustavo Petro y su homologo brasileño Lula da Silva.

El presidente Gustavo Petro y su homologo brasileño Lula da Silva. Foto: Cuenta oficial de Twitter @petrogustavo

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió este jueves en defensa de su par colombiano, Gustavo Petro, investigado por supuestas irregularidades en los gastos de su campaña presidencial, y recordó que un país "no puede renunciar al debido proceso legal".
"Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad al presidente @petrogustavo", señaló Lula en sus redes sociales.
El máximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que "no se puede renunciar al debido proceso legal", sobre todo "cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas".
En este contexto, Lula, un próximo aliado de Petro dentro del campo de la izquierda latinoamericano, recordó el juicio político que culminó con la destitución de la entonces presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en 2016, un episodio que el propio Lula y su partido suelen calificar de "golpe".
En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupción en prácticamente todos los partidos políticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos, cargos que años más tarde archivó la Justicia.
Rousseff fue sustituida en el cargo por su vicepresidente, Michel Temer, un veterano político conservador que, tras ascender al poder, puso en marcha una amplia agenda de reformas económicas de corte liberal.
"Recuerdo que, en 2016, la presidenta Dilma fue víctima de un proceso de 'impeachment' sin base legal y ese fue el comienzo de un período turbulento y traumático en la historia de Brasil", enfatizó Lula en su mensaje.
Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, una de las invitadas centrales de esta edición del Hay Festival.

Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil. Foto:Ricardo Maldonado. EFE

El Consejo Nacional Electoral de Colombia abrió una investigación y formuló cargos contra Petro y de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campaña presidencial, en 2022, y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.
Petro aseguró que la decisión del órgano electoral es "el primer paso de un golpe de Estado" en su contra, y recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por considerar que viola el resultado de las elecciones que le eligieron presidente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.