En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Me asusté con esa declaración': Lula da Silva reacciona a la alerta de Nicolás Maduro sobre un 'baño de sangre' si pierde las elecciones en Venezuela
El mandatario brasileño aseguró también que los próximos comicios en Venezuela serán la oportunidad para que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confesó este lunes que se "asustó" cuando su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, dijo que si pierde las elecciones del domingo en su país, habrá "un baño de sangre".
"Me asusté con esa declaración", dijo Lula en una entrevista con corresponsales extranjeros, en la que reveló que conversó dos veces con Maduro para advertirle que "si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático".
Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones
Lula agregó que, en democracia, "el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre", y que "Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones".
Según el mandatario brasileño, las elecciones del próximo domingo serán "la única oportunidad" para que Venezuela "vuelva a la normalidad" y que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.
"Eso es lo que deseo para Venezuela y para toda Suramérica", añadió.
El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, participa en un acto de campaña, el 4 de julio de 2024, en Caracas Foto:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
También informó que, además de los dos observadores que enviará la Justicia electoral de Brasil, ha decidido que además viaje a Venezuela su excanciller y actual asesor de Asuntos Internacionales, Celso Amorim, quien estará presente en los comicios del domingo.
Lula ha abogado en todo momento por unas elecciones dentro de lo consensuado en los Acuerdos de Barbados, con plena participación de la oposición y con resultados reconocidos por todos.
También ha defendido una amplia presencia de observadores internacionales y expresado su "preocupación" por el veto a la opositora María Corina Machado, luego sustituida como candidata por el exdiplomático Edmundo González Urrutia, a quien las encuestas sitúan como favorito para las elecciones del domingo.
Edmundo González y María Corina Machado en un acto de campaña en Puerto La Cruz (norte de Venezuela), el pasado 10 de julio. Foto:Miguel Gutiérrez. EFE
"Que elijan los presidentes que quieran"
Pese a esto, el presidente brasileño dijo el pasado viernes que no ve motivos para "pelearse" políticamente con "Venezuela, Nicaragua o Argentina" porque lo que importa es la relación entre Estados, más allá de los Gobiernos.
¿Por qué voy a pelearme con Venezuela, Nicaragua o Argentina? Que elijan a los presidentes que quieran. Lo que me interesa es la relación de Estado para Estado
"¿Por qué voy a pelearme con Venezuela, Nicaragua o Argentina? Que elijan a los presidentes que quieran. Lo que me interesa es la relación de Estado para Estado", afirmó Lula en un acto para anunciar inversiones en infraestructuras, en São José dos Campos, en el interior de São Paulo.
En su discurso, el mandatario progresista destacó que "a todo el mundo le gusta Brasil y que Brasil tiene que gustarle todo el mundo".
"No tenemos litigios con nadie", expresó orgulloso el jefe de Estado brasileño.
Lula quiso desmarcarse también del anterior Gobierno presidido por el líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), época durante la cual Brasil fue "una especie de paria" internacional, en su opinión.
"Milei es producto de la crisis definitiva de los partidos políticos", dice Botana. Foto:Getty Images
"Pasamos por un periodo en el que nadie quería venir aquí y nadie quería recibirlo", expresó en alusión a su antecesor en la Presidencia y mayor adversario político, sin mencionar su nombre.
La declaración de Lula se produce en un momento de tensión en las relaciones diplomáticas entre Brasil y Argentina, a raíz de las profundas divergencias que mantiene con su homólogo, Javier Milei.