En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Salten ustedes': la última orden de Sebastián Piñera antes de morir; ya hay hipótesis

Fiscalía de Chile investiga falta de visibilidad y una posible falla cardiaca cuando piloteaba.

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hacia la 1:30 de la tarde (hora en Colombia), los vecinos del Lago Ranco, un exclusivo sector turístico a 780 kilómetros de Santiago, en Chile, dieron el aviso sobre un helicóptero que se había precipitado al poco tiempo de despegar.
Y a los pocos minutos, las autoridades de Chile confirmaron que en esa aeronave viajaba el expresidente de Chile, Sebastián Piñera. El eco de la noticia empezó a crecer, por lo que había incertidumbre respecto el destino del exmandatario.
Tras una hora del suceso, el Ministerio del Interior de Chile confirmó el deceso de Piñera, quien era la persona que piloteaba el avión y viajaba con tres de sus familiares.
Las primeras versiones que han trascendido es que el expresidente iba al comando del aparato; sin embargo, quedó atrapado por el cinturón de seguridad y se hundió en el lago, de donde los servicios de seguridad recuperaron su cuerpo.
Incluso, como reveló la prensa chilena, el expresidente, de 74 años, habría hecho una maniobra para que los ocupantes pudiesen saltar. No obstante, él no pudo hacer lo mismo que sus familiares.
También trascendió, a través de los mismos medios de ese país, que Piñera les habría dado un contundente mensaje a sus familiares antes del siniestro aéreo: "Salten ustedes primero, porque si salto yo con ustedes, el helicóptero nos caerá encima a todos".
Lago Ranco, Chile.

Lago Ranco, Chile. Foto:iStock

Las hipótesis del accidente aéreo de Piñera

Desde este miércoles 7 de febrero, Piñera recibirá un funeral de Estado que tendrá lugar en el Salón de Honor del Congreso de Chile en Santiago, luego de que el presidente Gabriel Boric decretara duelo nacional de tres días.
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, dijo que Piñera “tendrá todos los honores y reconocimientos republicanos que merece”.
Se espera que los familiares de Piñera, junto al canciller Alberto Van Klaveren, establezcan los detalles de la ceremonia como el recorrido del féretro y dónde será el lugar en el que se depositarán sus restos.
La Fiscalía de Chile investiga las circunstancias del siniestro aéreo sobre el Lago Ranco. De hecho, se manejan algunas hipótesis sobre el lamentable suceso.
Sebastian Píñera falleció este martes 6 de enero de 2024.

Sebastian Píñera falleció este martes 6 de enero de 2024. Foto:AFP

Una de ellas son las malas condiciones meteorológicas, lo que habría derivado en una maniobra errónea por parte de Piñera debido a la poca visibilidad. 
Lo que ya confirmó la Fiscalía es que la causa de muerte del expresidente fue por asfixia por sumersión. 
No obstante, también se busca establecer cuál fue el motivo por el cual Piñera tuvo dificultades para quitarse el cinturón de seguridad, como lo hicieron sus acompañantes.
También se planteó alguna molestia de salud que impidió a Piñera llegar a su destino, que era su casa de veraneo en Bahía Coique. Se habla que de que el exmandatario sufrió un problema cardiaco cuando piloteaba el helicóptero.
Los testimonios de los tres familiares de Piñera que sobrevivieron al accidente serán claves para conocer lo que pasó en el helicóptero.
Sebastián Piñera, expresidente de Chile.

Sebastián Piñera, expresidente de Chile. Foto:Presidencia de Chile

Este miércoles, la Fiscalía chilena manifestó que se adelanta el peritaje del helicóptero siniestrado, el cual debió ser sacado del lago. 
Y, justamente, comenzarán las entrevistas con los tres supervivientes del accidente: la hermana del mandatario Magdalena Piñera y el empresario y amigo Ignacio Guerrero con su hijo, quienes lograron salir del lago nadando.
Piñera era un apasionado por volar. Ya tenía experiencia manejando sus propios aparatos particulares e incluso lo pedía cuando era presidente de la República.
El féretro con el cuerpo del mandatario fue enviado al aeropuerto de la vecina localidad de Valdivia, a unos 1.000 kilómetros al sur de Santiago de Chile, desde donde viajará a la capital.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.