En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Castillo pide a tribunal que anule su destitución y lo restituya en Presidencia de Perú

Los argumentos de la acción de amparo fueron expuestos por el abogado Guillermo Olivera.

Expresidente de Perú, Pedro Castillo

Expresidente de Perú, Pedro Castillo Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) solicitó este viernes a un juzgado constitucional de su país que anule su destitución por el Congreso y ordene su restitución inmediata en la jefatura del Estado, que ocupa desde el pasado 7 de diciembre la mandataria Dina Boluarte.
Los argumentos de una acción de amparo presentada por Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido golpe de Estado, fueron expuestos por el abogado Guillermo Olivera ante la Tercera Sala Constitucional de Lima.
Olivera señaló que se produjo una "violación al debido proceso y al derecho constitucional" cuando el Congreso declaró la "permanente incapacidad moral" de Castillo y su consiguiente destitución "en una sesión convocada de forma antirreglamentaria e inconstitucional".
Según el letrado, cuando Castillo anunció el 7 de diciembre el cierre del Congreso y que iba a gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura, solo leyó "un mensaje a la nación y nada más".
"Lo único que alzó fue el papel que leyó y una lectura modesta no es un acto ejecutivo de alzamiento en armas", sostuvo.
Lo único que alzó fue el papel que leyó y una lectura modesta no es un acto ejecutivo de alzamiento en armas.
En su argumentación, Olivera dijo que la destitución fue aprobada con 101 votos de legisladores, y no por los 104 mínimos que indica la ley, por lo que acusó a la junta directiva del Congreso de haber "creado un procedimiento que es parte de una farsa".
El abogado se dirigió a los de la sala constitucional para también decirles que "de oficio deben anular todos los juicios penales" abiertos contra el exgobernante, en referencia a las investigaciones que se le siguen por rebelión y conspiración, así como por ser el presunto líder de una organización criminal al interior del Ejecutivo.
En su réplica, el procurador del Congreso, Javier Ramos, señaló que el tribunal debe tener en cuenta que "ya ha operado la sucesión constitucional" y actualmente gobierna Boluarte, por lo que "existe sustracción de la materia".
Pidió, además, que declare la improcedencia de la acción de amparo porque esta también "busca que la Justicia constitucional interfiera hasta en dos procesos penales que ya existen contra el señor Castillo".
Ramos afirmó, además, que el Tribunal Constitucional ya ha establecido que "la disolución del Congreso de la República ocurre mediante un acto, no mediante una norma" y que, por ese motivo, el mensaje de Castillo "debe ser considerado como el acto de disolución del Congreso".
Acusó al exmandatario de haberse puesto "al margen de la Constitución" y defendió que la actuación del Congreso "estuvo de acuerdo" con la urgencia de respuesta ante una acción de ese tipo.
El 4 de enero se retomaron las manifestaciones en Perú, en contra del gobierno de Dina Boluarte

El 4 de enero se retomaron las manifestaciones en Perú, en contra del gobierno de Dina Boluarte Foto:EFE/ José Sotomayor

"Para dar un golpe de Estado ya no se necesita la fuerza (...) los golpes de Estado han cambiado en su estructura y su ejecución, y frente a ese golpe de Estado el Congreso de la República tenía que actuar", remarcó.
Tras escuchar las réplicas de las partes y varias preguntas de los integrantes de la sala al abogado demandante, el presidente del tribunal, Fernando Paredes, denegó conceder la palabra a Castillo por haber cerrado ya la audiencia e informó que la resolución se emitirá en el plazo que establece la ley peruana.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.