En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué acusaciones enfrenta el presidente de Argentina Javier Milei tras el escándalo por criptomoneda $LIBRA?
El mandatario argentino promovió hace un mes un activo que terminó colapsando a las pocas horas.
Javier Milei está envuelto en una polémica hace varias semanas. Foto: Archivo El Tiempo/ Agencias
Luego de un mes de que el presidente argentino, Javier Milei, publicó en redes sociales un mensaje de apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor colapsó tres horas después, el mandatario enfrenta denuncias en Argentina y Estados Unidos, investigaciones judiciales por presunta estafa y un creciente escrutinio político que se cierne sobre su gabinete.
El pasado 14 de febrero, el presidente hizo una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $Libra, de la que dijo que se dedicaría a “financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina” y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse tres horas después.
Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje de Milei. Foto:EFE
Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar “interiorizado” de sus detalles.
Según la consultora Nansen, especializada en análisis del sector de las criptomonedas, el 86 por ciento de los inversores que compraron $Libra perdió dinero, mientras que el resto logró obtener ganancias por 180 millones de dólares.
Solo en Argentina se presentaron alrededor de 200 denuncias contra el mandatario, que se ordenaron bajo la investigación judicial a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, por los delitos de estafa, tráfico de influencias, cohecho, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública.
Milei promocionó un criptoactivo que movió millones y cayó. Foto:
Las primeras medidas de prueba de las que se tuvo conocimiento se impulsaron el 7 de marzo con el allanamiento de la casa del empresario Mauricio Novelli –supuesto punto de o entre el creador de $libra y Milei–, así como de las oficinas de Tech Forum, evento en el que tuvo lugar el encuentro entre ambos.
En Estados Unidos también se investiga el caso contra Javier Milei tras una denuncia radicada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados contra el mandatario argentino y otros involucrados en el caso.
También se han presentado numerosas denuncias contra la hermana del mandatario, Karina Milei, de quien se sospecha intermediaba los denunciados pagos de los empresarios cripto interesados en hacer negocios con el Gobierno argentino; hecho por el que, no obstante, no ha recibido una imputación formal.
Además del escándalo por la criptomoneda, Milei enfrenta escrutinio por represión en protestas. Foto:EFE
Si bien diputados de la oposición han intentado iniciar un proceso de juicio político, la iniciativa no cuenta aún con la cantidad de apoyos suficientes en la Asamblea Legislativa para prosperar.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó, no obstante, el miércoles pasado, emplazar a diversas comisiones de la Cámara Baja para que traten proyectos ligados al ‘criptofiasco’ $Libra, entre ellos crear una comisión investigadora sobre el rol del presidente Javier Milei y parte de su gabinete en el escándalo.
Milei con Julian Peh, el responsable de Kip Protocol, la plataforma donde se lanzó $LIBRA. Foto:Julian Peh / X