En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cuatro personas fallecieron en Perú tras recibir suero fisiológico defectuoso en diferentes clínicas

Ocho personas más están afectadas, dos de gravedad.

Las autoridades del país intentan ubicar cuatro mil unidades más del lote antes de que sean usadas.

1200x535

Dos personas han muerto debido a reacciones adversas causadas por el suero. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un suero causa alarma en Perú. El pasado miércoles, 26 de marzo, la red Defensoría del Pueblo informó que cuatro pacientes murieron y 12 más tienen afectaciones de salud, en la ciudad peruana de Trujillo a quienes se les suministró un suero fisiológico defectuoso por provocar reacciones adversas.
Según la agencia EFE, por la misma causa otros dos pacientes en Lima se encuentran en estado crítico.
Por medio de un comunicado compartido en sus redes sociales, Sanna lamentó el deceso de los pacientes en la clínica Sánchez Ferrer de Trujillo y se comprometió a brindar el apoyo y cuidados a los otros dos pacientes afectados, que están internados en la clínica San Borja en Lima.
Pacientes

Dos pacientes han fallecido por el suero (imagen de referencia). Foto:Cortesía

Sanna explicó que el pasado 21 de marzo, la clínica San Borja sospechó de una posible anomalía en el suero fisiológico, que el Ministerio de Salud ordenó que fuera inmovilizado tres días después, a raíz de la muerte de una joven en Cuzco, debido a las reacciones adversas que sufrieron los pacientes que recibieron ese medicamento.
La red de clínicas Sanna añadió que encargó un análisis del lote de suero sospechoso y el lunes pasado recibieron el resultado que confirmó que era defectuoso, lo cual fue informado a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
"Hemos tomado conocimiento de que una persona que inicialmente fue tratada" en la clínica San Borja "con el mismo suero y luego trasladada a otro centro de salud también habría fallecido", señaló el comunicado.

Alerta sanitaria

Ante esta situación, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por la sospecha de "reacciones adversas" a un lote de suero fisiológico que, hasta el momento, había causado la muerte de una joven que se sometió a una liposucción en Cuzco.
La paciente sufre por la falta de personal capacitado para llevar a cabo su tratamiento.

Dos pacientes han fallecido. Foto:Cortesía Johanna Baiz

"Se dispuso no usar, no distribuir y no comercializar el lote del producto farmacéutico indicado en la presente alerta", afirmó el Ministerio en un comunicado.
El comunicado precisa que, como parte de sus acciones de vigilancia sanitaria, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) recibió notificaciones de casos de sospechas de "reacciones adversas graves" relacionadas con un lote de suero fisiológico.
El lunes pasado se reportaron diez casos en las regiones de Lima (4), Cuzco (4) y La Libertad (2), de los cuales dos son graves.

'No tenemos responsabilidad'

Por su parte, la Clínica Oxigen Medical Network, de Cuzco, donde la joven fallecida se sometió a una liposucción, informó en un comunicado que "se deslinda toda responsabilidad médica en el caso del fallecimiento de una paciente y otros afectados".
"Cuatro pacientes atendidos en nuestra clínica fueron afectados tras la istración del suero fisiológico inyectable, producto elaborado por el laboratorio Medifarma. Lamentablemente, una de las pacientes falleció la madrugada de este lunes, mientras que otra se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos", señaló el centro médico privado.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS*
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.