En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Terror en Argentina: niño planeó por días matar a su amigo del colegio hasta lograrlo

El principal sospechoso tiene 13 años. Las autoridades investigan los móviles del hecho.

Se han bloqueado 7.196 páginas web con material de abuso sexual a menores desde el 2012 hasta febrero del 2017.

Se han bloqueado 7.196 páginas web con material de abuso sexual a menores desde el 2012 hasta febrero del 2017. Foto: 123rf

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El homicidio de Joaquín Sperani, el adolescente de 14 años asesinado en Laboulaye, Córdoba, habría sido planificado durante días por su mejor amigo y compañero de escuela, un chico de 13, que ahora se encuentra alojado en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba. El sospechoso confesó. “Yo maté a Joaquín”, dijo. Para los investigadores, hubo premeditación.
Así surge de una serie de indicios y de pruebas que los investigadores obtuvieron en los allanamientos.
El jueves de la semana pasada, por la mañana, Joaquín fue a clase de Educación Física. Regresó a su casa, estuvo con su madre, Mariela Flores, y salió de nuevo rumbo a la escuela en su bicicleta. La dejó en el Instituto Provincial de Enseñanza Media (IPEM) 278, Malvinas Argentinas y de allí salió con su amigo, “L”, el sospechoso.
En la imagen de una de las cámaras que registró a ambos chicos, se ve a Joaquín con una sonrisa y una mochila en su espalda. Al lado va “L”, sin nada.
Caminaron unos 100 metros, desde la escuela hacia una casa abandonada, donde finalmente fue hallado el cuerpo de la víctima.
El sospechoso confesó. “Yo maté a Joaquín”, dijo. Para los investigadores, hubo premeditación.
Esa vivienda donde encontraron a la víctima es, según dicen en Laboulaye, conocida porque siempre van los alumnos a hacer “travesuras”. Seguramente “L” sabía que no habría nadie porque a esa hora ya empezaban las clases de la tarde. Eso piensan los investigadores.
Qué le dijo “L” a su amigo para que ambos dejaran el colegio no ha trascendido, pero en la comunidad educativa son muchos los que comentan que se movían siempre juntos, por lo que no debería haber tenido problemas para convencerlo.
La cámara que registró el paso de ambos adolescentes, también filmó el regreso de “L”. Estaba solo.
En la casa abandonada donde encontraron el cuerpo Joaquín los investigadores se secuestraron unos pedazos de hormigón y un hierro con punta y manchas de sangre.
Fuentes allegadas a la causa confirmaron a La Nación (diario del GDA) que después de una serie de consultas, se comprobó que esa herramienta se suele usar en los tambos.
La familia “L” trabaja en un tambo, lugar donde se hizo uno de los procedimientos policiales. Este es un punto crucial para los investigadores: determinar si el adolescente había llevado antes el hierro a la casa a la casa abandonada. Si se comprueba, quedaría confirmada la premeditación, que es la sospecha por la que avanza la Justicia.
La causa está en manos del juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Laboulaye, Sebastián Moro, quien entre las medidas tomadas continúa el análisis de diferentes cámaras de seguridad de Laboulaye y la zona aledaña y la declaración de testigos.
Por el momento, ni el magistrado ni el fiscal Walter Guzmán, tienen elementos para poner en la escena del crimen a otro sospechoso, explicaron fuentes del caso.
La ropa que usó “L” el día del crimen -secuestrada el domingo pasado después del hallazgo del cuerpo y de que se autoincriminara- están siendo peritadas en la ciudad de Córdoba.
Pruebas con Luminol (reactivo que revela manchas de sangre) servirán para detectar si fueron lavadas. Hasta ahora, nadie que lo vio en la escuela cuando regresó de la casa abandonada, habría detectado nada extraño.
Los dos chicos compartían mucho tiempo con una compañera -al grupo los llamaban los “tres mosqueteros”- quien ya habló con los investigadores, aunque fue muy escueta por su estado de shock.

El relato

El sábado apareció el teléfono móvil de Joaquín que estaba en manos de su amigo. El padre de la víctima contó que él vio que lo tenía cuando repasó las imágenes de las cámaras. “L” había pintado la carcaza transparente con un fibrón rojo.
Martín Sperani, el padre de la víctima, le reclamaba, en ese momento, a los investigadores que le pregunten más al sospechoso, que “seguro” que el adolescente -quien había participado de las marchas pidiendo por la aparición de su compañero- tenía que tener más datos.
“L” dijo a los investigadores que Joaquín le había dado el teléfono para que no lo “rastrearan” e insistía en que él no era “buchón” y repetía que Joaquín se había ido de su casa porque eran “muy estrictos”, que se iba “con otra familia con la que estaría mejor”.
Después del mediodía del domingo pasado, los primos de Joaquín encontraron el cuerpo, estaba boca abajo en la casa abandonada.
Sus padres estaban en la comisaría, donde reciben la noticia. La madre tuvo una crisis nerviosa, lloró desesperada. “L” estaba en otra habitación y escuchó los gritos. Fue en ese momento cuando se quebró y dijo: “Yo maté a Joaquín”.
LA NACIÓN
ARGENTINA
GDA

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.