En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fuerte oleaje ocasiona destrucción en el Pacífico: tres muertos en Ecuador y Chile

Se espera que este lunes la situación pase a moderada y desde el martes a leve.

1

La muerte de una persona en Chile este domingo, que se suma a dos fallecidos en Ecuador. Foto: Redes Sociales / X

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El intenso oleaje en las costas del Pacífico en Suramérica ha tenido como consecuencia la muerte de una persona en Chile este domingo, que se suma a dos fallecidos en Ecuador y a más de un centenar de puertos cerrados en Perú, informaron las autoridades.
1

En Perú, han sido clausurados 101 del total de 121 puertos del país, en los que fueron restringidas. Foto:Redes Sociales / X

Según la Armada chilena, que reportó "algunos daños" a embarcaciones menores, la víctima es un hombre de 30 años que ingresó a Playa Tres Islas, en la ciudad norteña Iquique, no apta para el baño y que tiene un aviso de marejadas anormales vigente hasta el 31 de diciembre.
"Después de realizar maniobras de reanimación sin resultados positivos dieron por fallecida a la persona" en la orilla, informó en un video Camilo Aránguiz, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de la Armada en la ciudad de Iquique.
Estas inclemencias afectaron también a Ecuador, donde hay "dos personas fallecidas, ambas en el cantón Manta (suroeste), 38 familias afectadas y dos familias damnificadas con las viviendas que han sido destruidas", reportó el domingo Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, en una rueda de prensa.
Barcos destruidos

Oleaje en Perú Foto:x: @Asismet_IF

"Ha sido un evento extremo que no estaba en las previsiones normales del oleaje" agregó el funcionario, quien reportó que las provincias de El Oro (suroeste), Esmeraldas (noroeste), Manabí (suroeste) y Santa Elena (suroeste) han sido las más afectadas.
En Perú, han sido clausurados 101 del total de 121 puertos del país, en los que fueron restringidas "prácticamente la totalidad de las actividades de pesca y recreo en el medio marítimo" declaró al canal N el capitán Enrique Varea Loayza, jefe del departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra de Perú.
El funcionario peruano comentó que esta condición "va a continuar en los próximos días". Se llegó a registrar una altura de las olas de hasta cuatro metros durante el fin de semana.
vientos con velocidades entre 40 y 45 kilómetros por hora, por lo que se estaría presentando un oleaje entre 2,8 y 3 metros.

Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado. Foto:iStock

Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado y desde el día 31 a los primeros días de enero pasaría a ser leve.
Las marejadas afectaron decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos a la costa peruana. También hizo que ribereños huyeran de la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios locales peruanos y redes sociales.
El fuerte oleaje también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte de Perú.
El cambio climático "origina este tipo de oleajes anómalos", explicó a la Afp Larry Linch, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad del Callao, donde se ubica el principal puerto peruano, para añadir que los fuertes vientos direccionados hacia la costa provocaron un aumento de las mareas en la zona.
Noticias más importantes del 2024

Noticias más importantes del 2024 Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.