En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: increíble fenómeno natural dejó sin palabras a grupo de empleados en Argentina

El video muestra una corriente de viento, que algunos comparan con un tornado.

El extraño fenómeno fue grabado.

El extraño fenómeno fue grabado. Foto: Captura de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los tornados son más frecuentes en los Estados Unidos, donde, en algunas ocasiones, causan destrucción y hasta se cobran la vida de personas. Sin embargo, en otras latitudes del mundo también se presentan fenómenos similares. Recientemente, en Argentina se registró uno que ha llamado la atención por su magnitud.
Antes de contar qué ocurrió en el país del sur del continente americano, vale la pena explicar qué son los tornados. Según la Fundación Aquae, son una columna de aire que va rotando de manera muy violenta y que se extiende desde el suelo hasta la base de una nube que, en general, es cumuliforme.
Según el diario La Nación, el supuesto tornado en Argentina se presentó en la localidad de Fraga, ubicada en la provincia de San Luis. El fenómeno se registró en un campo agrícola y fue grabado por Miguel Torres, un camionero que trabaja para la empresa Ser Beef. El video fue compartido en redes sociales por un asesor agropecuario.

Sorprendió a trabajadores de una empresa

En las imágenes se puede apreciar cómo el fenómeno comienza a formarse y a extenderse sobre un campo y sorprende a varias personas que se encontraban cerca.
“El video fue tomado desde uno de nuestros campos, cerca del embalse Paso de las Carretas”, señaló Nicolás Ríos Centeno, responsable de producción agrícola en la empresa mencionada.
Tornados en Estados Unidos

Tornados en Estados Unidos Foto:Lorraine Matti / Reuters - iStock

Sin embargo, en las redes sociales, como lo refiere el medio ya citado, VM Multimedia sostuvo que la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) explicó que no fue un tornado. “Esto no reviste características de tornado y se trata de corrientes ascendentes de viento que por el calor y en descampado toman esa forma de turbulencia”, aseveró Guillermo Concha, responsable de la REM.
El experto añadió que "la fuerza de estos conos es muy baja y ante la posibilidad de un obstáculo, propenso a desarmarse; por eso es común que se producen en descampados”.

Son comunes en esta época

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Nación de Argentina, los tornados son más frecuentes en Argentina entre los meses de octubre y marzo, y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y el este de Córdoba, La Pampa y Santiago del Estero.
“La forma más familiar con la que identificamos un tornado a simple vista es la nube grande, oscura y rotante, pero a veces puede suceder que esa nube embudo sea invisible y puedas detectar el fenómeno mediante un remolino de objetos levantados o un sonido fuerte similar al de un tren de cargas o muchos camiones juntos aproximándose”, afirmó el Ministerio de Seguridad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.