En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

México| Protestas por ciudadano homosexual detenido en Catar: 'Lo están torturando'

Reclaman a la Cancillería para repatriarlo. Tiene VIH y no le han brindado antirretrovirales.

Activistas y familiares de Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar debido a su orientación sexual.

Activistas y familiares de Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar debido a su orientación sexual. Foto: EFE/Mario Guzmán

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Organizaciones y familiares protestaron este martes frente a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para pedir la repatriación de Manuel Guerrero, un hombre mexicano homosexual que fue detenido el pasado 4 de febrero en la capital de Catar, Doha, debido a su orientación sexual.
La embajada de México en Catar aseguró este martes en un breve comunicado que, por su doble nacionalidad (británica y mexicana), no puede intervenir en el caso "debido a que el interesado tiene registrada su residencia en Qatar como nacional del Reino Unido y el consulado de ese país en Doha ha sido la entidad responsable y reconocida por autoridades cataríes para hacer gestiones consulares en su favor".
Asimismo, la embajada aseguró que está en o con la familia y que darán seguimiento al caso, pero los manifestantes aseguraron que eso no es suficiente, pues Guerrero nació en México y el Estado mexicano debe actuar para que se respeten sus derechos.
"Estamos aquí para exigir la libertad inmediata de Manuel Guerrero, un ciudadano mexicano que fue detenido por su orientación sexual y que debe ser repatriado. El Gobierno mexicano no puede so pretexto de que hay una soberanía de otro país permitir que esto se haga", dijo a medios durante la protesta Enrique Guerrero, el hermano del detenido.
Enrique Guerrero, hermano de Manuel Guerrero, habla durante una protesta este martes en la Ciudad de México.

Enrique Guerrero, hermano de Manuel Guerrero, habla durante una protesta este martes en la Ciudad de México. Foto:EFE/Mario Guzmán

Este mismo martes, el Comité Manuel Guerrero, conformado por activistas y agrupaciones de la diversidad sexual para dar seguimiento puntual a este caso, denunció la situación de Guerrero, que fue detenido en Doha tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación y allí lo recibiese la policía catarí.
El colectivo relató que la propia policía de Catar creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas, desde donde aron a Manuel y concertaron un encuentro con él, haciéndose pasar por un hombre homosexual, pero cuando llegó al lugar de la cita solo había policías que lo detuvieron.
Además, afirmó la organización, le sembraron un cuarto de gramo de metanfetamina, lo encarcelaron y lo sometieron a actos de tortura psicológica.
Por otra parte, le han impedido tomar los antirretrovirales que necesita por vivir con VIH.
"Se agrava la situación porque Manuel vive con VIH y el Estado de Catar no le brinda sus antirretrovirales, es decir, lo están torturando y condenándolo a muerte y el Estado mexicano lo que dice es 'estamos en o con la familia'. Que me manden a mí Whatsapps ¿de qué me sirve? ¿Eso es todo lo que puede hacer el Estado mexicano?", sentenció Enrique Guerrero.
Por su parte, el activista Alaín Pinzón se dirigió a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, para exigirle una solución para que Manuel Guerrero regrese a casa y sobre todo para que le brinden sus medicamentos.
"Le recuerdo a Bárcena que son representantes del Estado. Si hay una persona que vive con VIH lo menos que pueden hacer es integrarse a una mesa de colaboración internacional para que pueda llegar a México y tener a sus medicamentos. Las personas que vivimos con VIH no podemos estar sin tratamiento", sentenció Pinzón.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.