Según un informe del Índice Mundial de Innovación en el 2020, la pandemia del covid-19 impulsó a los países de todo el mundo a innovarse a largo plazo, particularmente en el sector de la salud, la educación, el turismo y el comercio minorista.
El informe del Índice Mundial de Innovación en el 2020 fue publicado conjuntamente con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Universidad Cornell de Estados Unidos y el Instituto europeo de istración de negocios, INSEAD (por sus siglas en francés).
A pesar de que la crisis generada por la pandemia del covid-19 afectó la innovación en un momento en que progresaba, según cifras del informe "en 2018, el gasto en investigación y desarrollo creció un 5,2 por ciento, es decir, a un ritmo mucho más rápido que el del producto interno bruto (PIB) mundial, tras recuperarse con fuerza de la crisis financiera de 2008-2009. El capital riesgo y el uso de la propiedad intelectual (PI) alcanzaron un máximo histórico."
“La rápida propagación mundial del coronavirus requiere una nueva forma de pensar para alcanzar una victoria compartida ante este desafío mundial sin precedentes”, dijo Francis Gurry, el entonces director general de la OMPI (director desde el 1 de octubre de 2008 hasta el 30 de septiembre de 2020) en el informe del Índice Mundial de Innovación de 2020.
“A pesar de la necesidad de responder a los efectos inmediatos que la pandemia de covid-19 tiene sobre las personas y la economía, los gobiernos deben velar por que los paquetes de rescate estén orientados al futuro y destinados a las personas, los institutos de investigación, las empresas y otras entidades con ideas innovadoras y colaborativas con miras a la era posterior del covid. La innovación es la solución.”, añadió Gurry.
Suiza tiene el primer lugar en la clasificación mundial sobre innovación, seguido por Suecia, los Estados Unidos, el Reino Unido y los Países Bajos. La República de Corea, se unió por primera vez a los diez primeros puestos. En la siguiente lista están los primeros 20 países con su correspondiente clasificación:
1. Suiza (cómo en el año 2019)
2. Suecia
3. Estados Unidos
4. Reino Unido
5. Países Bajos
6. Dinamarca
7. Finlandia
8. Singapur
9. Alemania
10. República de Corea
11. Hong Kong
12. Francia
13. Israel
14. China
15. Irlanda
16. Japón
17. Canadá
18. Luxemburgo
19. Austria
20. Noruega
REDACCIÓN INTERNACIONAL
Más noticias