En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Antony Blinken llega a Tel Aviv para discutir esfuerzos para alcanzar tregua en Gaza

Es la séptima visita de Blinken a la región desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el aeropuerto Ben Gurion.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el aeropuerto Ben Gurion. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó en la noche de este martes al aeropuerto de Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, y está previsto que este miércoles se reúna en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para debatir entre otras cuestiones los esfuerzos de tregua en la Franja de Gaza.

​(Lea también: Israel se debate entre invadir Rafah o avanzar hacia una paz regional)

Se trata de su séptima visita a la región desde el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre y se espera que Blinken aborde una vez más con el político israelí el avance de un acuerdo de alto al fuego en Gaza, en un momento crítico en las negociaciones, y que visite también el puerto de Ashdod, desde donde entra parte de ayuda humanitaria al enclave palestino, según anunció la Oficina del primer ministro.
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, es recibido por el Embajador de EE.UU. en Israel, Jacob Lew, a su llegada al aeropuerto Ben Gurion.

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, es recibido por el Embajador de EE.UU. en Israel, Jacob Lew, a su llegada al aeropuerto Ben Gurion. Foto:AFP

Antes de su reunión con Netanyahu en Jerusalén, el diplomático norteamericano será recibido por el presidente israelí, Isaac Herzog, según un comunicado.

Su visita se produce en un momento clave en las conversaciones de tregua en la Franja, mediadas por Catar, EE. UU. y Egipto, y cuando se espera que este miércoles el grupo islamista Hamás responda a la última contraoferta de tregua que, según medios israelíes, incluiría el canje de 33 rehenes vivos por un número indeterminado de presos palestinos, además del retorno de los gazatíes desplazados al norte.

​Según informó el diario israelí liberal Haaretz, citando bajo anonimato a fuentes de Hamás, la organización estaría pidiendo garantías de que habría una tregua de varios meses, en los que Israel no reanudaría los ataques, como requisito para finalizar un acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto:EFE

Este martes, Blinken se reunió en Amán con el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, con quien ya abordó los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza, la escalada de tensión en la Cisjordania ocupada y la necesidad de implantar un plan que ponga fin a la ocupación israelí de este territorio, Jerusalén este y Gaza.

Desde Amán, Blinken aseguró que hay que incrementar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que hablará con el primer ministro israelí de las medidas pendientes para que la ayuda de emergencia llegue a la población gazatí de forma eficaz.

"Hay cosas pendientes por hacer para que la gente consiga lo que necesita. Me reuniré con Netanyahu y algunos responsables israelíes", dijo.

En este sentido, destacó que deben afrontar muchos retos relativos a las cantidades y los tipos de productos de ayuda que requieren los civiles para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de emergencia derivado de la guerra entre Israel y Hamás.

(Puede leer: Crece expectativa ante posible tregua entre Hamás e Israel en Gaza: ¿qué se sabe de la negociación?)

"No solo necesitan alimentos, también medicinas. Hay que garantizar un número suficiente de conductores para transportar la ayuda a Gaza y que haya mecanismos de distribución eficaces. También debe haber un listado claro para que sepamos qué material está permitido dentro", detalló.

Sin embargo, consideró que todo eso "no es suficiente", ya que hay que cubrir "todo un ecosistema para el agua, el saneamiento y la desalinización, medicinas, arreglar los caminos, las instalaciones médicas...".
Bombardeos en la Franja de Gaza.

Bombardeos en la Franja de Gaza. Foto:AFP

Blinken también se reunió el lunes en Riad con los jefes de la diplomacia de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto y Jordania, así como con el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein Al Sheikh, y conversaron sobre el esfuerzo árabe-islámico encaminado a alcanzar una tregua completa en Gaza.

(Siga leyendo: Video: Hamás muestra a dos de los rehenes que mantiene secuestrados en Gaza)

​También reiteró la postura de EE. UU. sobre la operación terrestre que Israel quiere lanzar en la ciudad meridional de Rafah, que linda con Egipto y donde se hacinan 1,4 millones de palestinos.

"Nuestra visión sobre Rafah es conocida. Nos centramos ahora en, además de lo humanitario, llegar a un alto el fuego y liberar a los rehenes", algo que Blinken consideró "posible" después de que "los israelíes presentaron en las negociaciones propuestas fuertes (...) Ahora es responsabilidad de Hamás", según indicó con respecto a las negociaciones para una tregua.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.