
Noticia
Antony Blinken llega a Tel Aviv para discutir esfuerzos para alcanzar tregua en Gaza
Es la séptima visita de Blinken a la región desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el aeropuerto Ben Gurion. Foto: AFP

PERIODISTAActualizado:
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó en la noche de este martes al aeropuerto de Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, y está previsto que este miércoles se reúna en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para debatir entre otras cuestiones los esfuerzos de tregua en la Franja de Gaza.
(Lea también: Israel se debate entre invadir Rafah o avanzar hacia una paz regional)
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, es recibido por el Embajador de EE.UU. en Israel, Jacob Lew, a su llegada al aeropuerto Ben Gurion. Foto:AFP
Su visita se produce en un momento clave en las conversaciones de tregua en la Franja, mediadas por Catar, EE. UU. y Egipto, y cuando se espera que este miércoles el grupo islamista Hamás responda a la última contraoferta de tregua que, según medios israelíes, incluiría el canje de 33 rehenes vivos por un número indeterminado de presos palestinos, además del retorno de los gazatíes desplazados al norte.
Según informó el diario israelí liberal Haaretz, citando bajo anonimato a fuentes de Hamás, la organización estaría pidiendo garantías de que habría una tregua de varios meses, en los que Israel no reanudaría los ataques, como requisito para finalizar un acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto:EFE
Desde Amán, Blinken aseguró que hay que incrementar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que hablará con el primer ministro israelí de las medidas pendientes para que la ayuda de emergencia llegue a la población gazatí de forma eficaz.
"Hay cosas pendientes por hacer para que la gente consiga lo que necesita. Me reuniré con Netanyahu y algunos responsables israelíes", dijo.
En este sentido, destacó que deben afrontar muchos retos relativos a las cantidades y los tipos de productos de ayuda que requieren los civiles para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de emergencia derivado de la guerra entre Israel y Hamás.
(Puede leer: Crece expectativa ante posible tregua entre Hamás e Israel en Gaza: ¿qué se sabe de la negociación?)
"No solo necesitan alimentos, también medicinas. Hay que garantizar un número suficiente de conductores para transportar la ayuda a Gaza y que haya mecanismos de distribución eficaces. También debe haber un listado claro para que sepamos qué material está permitido dentro", detalló.
Sin embargo, consideró que todo eso "no es suficiente", ya que hay que cubrir "todo un ecosistema para el agua, el saneamiento y la desalinización, medicinas, arreglar los caminos, las instalaciones médicas...".
Bombardeos en la Franja de Gaza. Foto:AFP
(Siga leyendo: Video: Hamás muestra a dos de los rehenes que mantiene secuestrados en Gaza)
También reiteró la postura de EE. UU. sobre la operación terrestre que Israel quiere lanzar en la ciudad meridional de Rafah, que linda con Egipto y donde se hacinan 1,4 millones de palestinos.
"Nuestra visión sobre Rafah es conocida. Nos centramos ahora en, además de lo humanitario, llegar a un alto el fuego y liberar a los rehenes", algo que Blinken consideró "posible" después de que "los israelíes presentaron en las negociaciones propuestas fuertes (...) Ahora es responsabilidad de Hamás", según indicó con respecto a las negociaciones para una tregua.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.