En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Familias de rehenes y kibutz boicotearán el acto oficial por aniversario del 7 de octubre: se oponen a celebración en Israel

Miles de ciudadanos se niegan a participar en la celebración organizada por el gobierno de Israel. Las personas se manifiestan y exigen establecer un acuerdo con Hamás. 

Funeral de rehén israelí Roi Munder.

Funeral de rehén israelí Roi Munder. Foto: EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varios kibutz -comunidades agrarias israelíes- y el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los cautivos en Gaza, rechazaron este miércoles participar en el acto de Estado que prepara Israel por el aniversario del 7 de octubre, en una crítica directa a la gestión del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
El primero en anunciar su boicot fue uno de los kibutz más castigados por el ataque de Hamás y que cuenta aún con 29 de sus habitantes secuestrados en Gaza, el de Nir Oz, que en un comunicado declinó participar en el acto: "Nos negamos a cooperar con una ceremonia política dirigida por el Gobierno".
Familiares de luto por la muerte de Avraham Munder y su hijo, Roi Munder.

Familiares de luto por la muerte de Avraham Munder y su hijo, Roi Munder. Foto:EFE

(Lea también: El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, concluye su gira en Oriente Medio sin avances visibles para una tregua en Gaza)
Esta comunidad denunció que tanto el Ejecutivo como Netanyahu han "evitado" visitar Nir Oz, "el kibutz que fue completamente abandonado".
"Aquellos que (nos) llevaron a una brecha completa de confianza no serán capaces de esconderla con ceremonias y utilizarnos como 'extras'", reprochó el comunicado del kibutz.
El Foro de las Familias de Rehenes, que cada sábado organiza manifestaciones multitudinarias para exigir al Gobierno un acuerdo con Hamás que permita el retorno de los cautivos, también rechazó formar parte del acto de Estado.
En otro comunicado, esta organización criticó el "estrepitoso fracaso" del Ejecutivo de Netanyahu para llevar a los 105 rehenes que siguen en Gaza -34 confirmados muertos por el Ejército- de vuelta a Israel.
El Foro se unirá a los kibutz y otras comunidades fronterizas con la Franja el día del aniversario para "demandar la restauración de la seguridad, el retorno de los rehenes, la rehabilitación de las comunidades fronterizas y un examen de los fracasos que llevaron al terrible desastre del 7 de octubre".
Funeral de rehenes israelitas en Kibutz.

Funeral de rehenes israelitas en Kibutz. Foto:EFE

Manifestaciones en el Kibutz

El kibutz de Yad Mordechai, que se encuentra a unos 3 kilómetros al norte de la frontera septentrional de Gaza, también aseguró esta tarde que "no pretende tomar parte en ninguna producción política" de una ceremonia estatal para conmemorar el aniversario del ataque.
El líder opositor Benny Gantz, que hasta principios de junio formaba parte de la coalición de Gobierno y ocupaba un puesto con derecho a voto en el Gabinete de Guerra (ya disuelto), reprochó a Netanyahu que intente apropiarse de los actos para conmemorar el 7 de octubre sin el apoyo de los kibutz y las familias de los secuestrados.
"La forma en que marquemos el aniversario de la masacre en octubre no puedo determinarla yo, ni usted", dijo el líder del partido Unidad Nacional en su cuenta de X. "La naturaleza de este día deben determinarla los que experimentaron el infierno", añadió.
El 7 de octubre de 2023, grupos de milicianos palestinos encabezados por Hamás llevaron a cabo un ataque en territorio israelí en el que mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251, la gran mayoría en las comunidades próximas a la frontera con Gaza.
El episodio dio pie a la actual guerra de Israel contra Hamás en el enclave, que de momento se ha cobrado la vida de más de 40.200 personas y ha obligado a más de un millón de gazatíes a vivir desplazados, según las autoridades locales.
EFE

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.