En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Israel bombardea una escuela en Gaza que funcionaba como refugio y anuncia un nuevo 'ataque sin precedentes'
Ataques israelíes dejan este lunes más de 50 muertos. El ejército ordenó evacuar todo el sur del enclave.
Israel lanzó un ataque contra la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en la ciudad de Gaza. Foto: AFP
La Defensa Civil de Gaza reportó este lunes más de 50 muertos en varios bombardeos israelíes y dijo que uno de los ataques golpeó una escuela utilizada como albergue, en un momento en que Israel intensifica su ofensiva y anuncia un nuevo bombardeo "sin precedentes", pese a la presión internacional.
El recrudecimiento de las operaciones militares israelíes coinciden con un bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde hace casi tres meses.
La Defensa Civil de Gaza, un territorio gobernado por Hamás, reportó que al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en el bombardeo israelí contra la escuela Fami Aljerjawi, donde se refugiaban personas desplazas, en Ciudad de Gaza.
Israel lanzó un ataque contra la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en la ciudad de Gaza. Foto:EFE
Vídeos del suceso, supuestamente grabadas por rescatistas de la Defensa Civil, muestran un gran incendio, cuerpos de niños entre los escombros y a uno de ellos intentando escapar del fuego.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, informó que otro bombardeo en Jabaliya, en el sur de la Franja, golpeó una vivienda familiar e informó que los rescatistas han recuperado 19 cadáveres.
A muy corto plazo, para detener esta guerra que ya no tiene sentido, y permitir que la ayuda humanitaria llegue masivamente, sin trabas, de forma neutral, para que Israel no decida quién puede comer y quién no, (...) debemos considerar sanciones
El ejército israelí afirmó que había "terroristas importantes" en la escuela bombardeada en Ciudad de Gaza y dijo que "tomó numerosas medidas para mitigar el riesgo de causar daños a la población civil".
El ejército israelí informó además que detectó tres proyectiles lanzados desde Gaza el lunes, uno de los cuales fue interceptado.
Israel reanudó su ofensiva en Gaza a mediados de marzo, tras romper una tregua de unos dos meses. El 17 de mayo intensificó sus operaciones, con el objetivo declarado de aniquilar al movimiento islamista palestino Hamás y de liberar a los rehenes que siguen cautivos.
Israel lanzó un ataque contra la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en la ciudad de Gaza. Foto:AFP
La Defensa Civil de Gaza informó el domingo que 22 personas, incluidos una mujer embarazada y niños, murieron en una andanada de ataques de Israel.
Israel ordena la evacuación de todo el sur de Gaza antes de perpetrar un "ataque sin precedentes"
El Ejército israelí emitió este lunes una nueva orden de evacuación forzosa para todo el sur deGaza antes de perpetrar un "ataque sin precedentes".
"El Ejército va a lanzar un ataque sin precedentes para derrotar a las organizaciones terroristas", dijo hoy en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, que adjuntó un mapa que cubría en rojo toda la gobernación de Jan Yunis y Rafah.
"Evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Al Mawasi", dice la orden, que añade que no afecta a los hospitales sureños de Al Amal y Nasser.
El pasado 31 de marzo, el Ejército ya ordenó a la población que abandonara toda Rafah y partes de Jan Younis, y el pasado 19 de mayo incluyó el resto de Jan Younis.
Esto se corresponde con las aspiraciones del Ejército de controla el 75 % del enclave en los próximos dos meses, según confirmó a EFE una fuente de seguridad, concentrado a la población gazatí de más de dos millones de personas en ciudad de Gaza (norte), los campamentos de refugiados en el centro del enclave y Al Mawasi.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 57 siguen retenidas en Gaza. De estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
Más de 53.939 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la ofensiva militar israelí, según datos del Ministerio de Salud de Gaza que la ONU considera fiables.
Israel lanzó un ataque contra la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en la ciudad de Gaza. Foto:AFP
Gaza vive una violenta ofensiva israelí en medio de las críticas internacionales
La ofensiva israelí se suma a un bloqueo que ha agravado la escasez de alimentos, agua, carburante y medicinas y que genera preocupación a que haya una hambruna en este territorio palestino.
Organizaciones humanitarias dicen que la poca ayuda que Israel permitió ingresar en los últimos días está muy por debajo de las necesidades de la población.
Esta catástrofe humanitaria ha provocado una creciente indignación internacional y países aliados de Israel han expresado sus críticas.
Israel lanzó un ataque contra la escuela Fahmi Al-Jarjawi, en la ciudad de Gaza. Foto:AFP
La Unión Europea votó la semana pasada a favor de revisar su acuerdo de asociación con ese país.
El canciller español, José Manuel Albares, declaró el domingo que la comunidad internacional debería contemplar sancionar a Israel para frenar la guerra en Gaza, durante una reunión en Madrid en la que representantes de naciones árabes y europeas, junto con Brasil, reclamaron el cese de la ofensiva israelí.
"A muy corto plazo, para detener esta guerra que ya no tiene sentido, y permitir que la ayuda humanitaria llegue masivamente, sin trabas, de forma neutral, para que Israel no decida quién puede comer y quién no, (...) debemos considerar sanciones", subrayó Albares en la radio Info.
Este lunes han muerto más de 50 personas por cuenta de los ataques de Israel. Foto:AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el principal aliado de Israel, afirmó el domingo que espera "poner fin a toda esta situación lo más rápido posible".
Entre tanto, Jake Wood, el director de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos y creada para distribuir ayuda en la Franja de Gaza, anunció el domingo su dimisión.
Wood afirmó que no puede cumplir su cometido "respetando estrictamente los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".
Palestinos comprueban los destrozos causados por los ataques israelíes. Foto:AFP
La organización con sede en Ginebra, creada hace unos meses, anunció el 14 de mayo que preveía distribuir cerca de 300 millones de raciones de comida en los primeros 90 días de operación.