En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Nuevo bombardeo en Yemen contra base militar de los hutíes, según fuentes de seguridad
El ataque fue en la ciudad portuaria de Al Hudeida. Ni los rebeldes ni EE. UU. se han pronunciado.
Ataques aéreos contra objetivos militares en Yemen. Foto: Sgt Lee Goddard / MOD / AFP
Un nuevo bombardeo impactó hoy contra una base militar de los rebeldes hutíes del Yemen en la ciudad portuaria de Al Hudeida, después de que Estados Unidos bombardeó por segundo día consecutivo posiciones de los insurgentes en respuesta a sus ataques en el mar Rojo, informaron testigos a EFE.
De acuerdo con esas fuentes, el presunto bombardeo estadounidense se produjo después de que los insurgentes lanzaran un misil dirigido contra el sur del mar Rojo, donde los rebeldes han realizado decenas de ataques desde mediados de noviembre contra navíos mercantes, causando severas disrupciones en el tráfico marítimo.
Hasta el momento, ni los hutíes ni EE.UU. se han pronunciado al respecto y se desconoce el alcance de este ataque contra Al Hudeida, una de las principales bases de lanzamiento de drones y misiles de los insurgentes.
Precisamente esta ciudad portuaria, junto con una base cercana al aeropuerto de la capital, Saná, fueron objeto del bombardeo estadounidense de esta madrugada contra el Yemen, sobre el que los hutíes tampoco se han pronunciado hasta ahora.
de los guardacostas yemeníes viajan en una patrulla en el mar Rojo. Foto:AFP
Esa acción militar fue desplegada desde el destructor naval estadounidense USS Carney (DDG 64) a las 3.45 de la madrugada del 13 de enero hora local (00.45 GMT) y se utilizaron misiles de ataque terrestre Tomahawk, según el Comando Central de Estados Unidos. (CENTCOM).
De acuerdo con Washington, fue "una acción de seguimiento contra un objetivo militar específico" asociado con los bombardeos estadounidenses y británicos del viernes, diseñados para degradar la capacidad de los hutíes para atacar buques.
La primera operación militar a gran escala, realizada por EE.UU. y el Reino Unido con el apoyo de una decena de países, tuvo como objetivo 28 enclaves de los insurgentes, según el CENTCOM, y causó cinco bajas entre las filas de los hutíes, de acuerdo con los propios rebeldes.
Protesta en las calles de la ciudad yemení de Hudeida para condenar los ataques de las fuerzas estadounidenses y británicas. Foto:AFP
Tras esos ataques, los hutíes organizaron el viernes una manifestación masiva contra EE.UU. y el Reino Unido, países a los que declararon una "guerra abierta" ante los temores de que la apertura de nuevos frentes en la guerra en la Franja de Gaza.
Desde mediados de noviembre, los rebeldes del Yemen han lanzado decenas de ataques contra navíos comerciales en el mar Rojo, unas acciones que -aseguran- tienen el objetivo de ejercer presión económica sobre Israel y apoyar a los palestinos de Gaza.