En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Siria es un país libre, vuelvan': el mensaje del nuevo primer ministro a los exiliados

Mohamad al Bashir dijo que su principal objetivo es 'recuperar a los millones' de refugiados sirios.

Mohammad al Bashir

Nuevo primer ministro de transición de Siria, Mohammad al-Bashir, presidiendo una reunión del nuevo gabinete en Damasco Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nuevo primer ministro de transición de Siria pidió a los sirios que buscaron refugio en el extranjero que regresen al país después de la caída del presidente Bashar al Asad.
Mohamad al Bashir, designado por los grupos rebeldes como jefe del gobierno de transición hasta marzo, dijo al diario italiano Corriere della Sera que uno de sus primeros objetivos es "recuperar a los millones de refugiados sirios que están en el extranjero".
El mío es un llamado a todos los sirios en el extranjero: Siria es ahora un país libre que se ha ganado su orgullo y dignidad. Vuelvan.
"Su capital humano, su experiencia permitirá al país florecer", dijo Bashir en una entrevista publicada el miércoles.
1

1 Foto:Redes Sociales / X

"El mío es un llamado a todos los sirios en el extranjero: Siria es ahora un país libre que se ha ganado su orgullo y dignidad. Vuelvan. Tenemos que reconstruir, renacer, y necesitamos la ayuda de todos", aseguró.
Asad huyó de Siria después de que una coalición opositora liderada por el grupo islamista Hayah Tahrir al Sham (HTS) tomara la capital Damasco tras una ofensiva fulgurante que puso fin a cinco décadas de poder de este clan.
Al bashir

Nuevo primer ministro de transición de Siria, Mohammad al-Bashir, presidiendo una reunión. Foto:AFP

Casi 14 años de guerra civil dejaron medio millón de muertos y forzaron a la mitad de la población a huir de sus casas. Millones de ellos encontraron refugio en el extranjero.
Su capital humano, su experiencia permitirá al país florecer
Mohamad al bashir
.

Celebraciones en Siria Foto:EFE

Pero la marcha de los Asad también deja al país frente a enormes incertidumbres y temores de violencia sectaria, aunque HTS haya prometido que todas las minorías religiosas estarán seguras en Siria.
Las diversas comunidades del país, como cristianos, kurdos y alauitas (la minoría a la que pertenecían los Asad), están ahora expectantes ante qué tipo de gobierno Bashir va a liderar.
siria

Celebraciones en Siria. Foto:EFE

El primer ministro dijo al Corriere que "el comportamiento equivocado de algunos grupos islamistas ha conducido a mucha gente, especialmente en Occidente, a asociar musulmanes con terrorismo e islam con extremismo".
"Precisamente por ser islámicos garantizaremos los derechos de toda la población y todas las sectas en Siria", aseguró en la entrevista.
También garantizó que no tienen problema con nadie "que haya mantenido distancias con el régimen sangriento de Asad".
¿Qué está pasando en Siria y por qué cayó el régimen de Bashar al-Asad?

¿Por qué cayó el régimen de Bashar al-Asad? Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.