En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Turquía vota simbólicamente por el alcalde de Estambul tras su arresto, ¿desafío directo al presidente?

El líder opositor fue detenido bajo acusaciones de corrupción. El domingo fue enviado a prisión preventiva. 

AFP
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante una votación simbólica en toda Turquía, numerosas personas está expresando este domingo su apoyo al alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, y enviado hoy a prisión preventiva.
AFP

Manifestantes ondean banderas turcas durante una concentración en apoyo del alcalde de Estambul. Foto:AFP

El partido del alcalde encarcelado, el socialdemócrata CHP, segundo del Parlamento, ha colocado casi seis mil urnas en todas las provincias del país, invitando a la ciudadanía a introducir una papeleta con el nombre de Ekrem Imamoglu como candidato en las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028.
La acción simbólica se había planificado desde hace semanas, pero adquiere especial relevancia desde que el líder opositor fuera detenido, el miércoles pasado, bajo acusaciones de corrupción y vínculos terroristas.
La oposición considera que el juicio es una maniobra política instigada desde el Gobierno para eliminar al rival más popular de Erdogan en los próximos comicios.
Junto a Imamoglu fueron detenidos 92 colaboradores suyos, entre ellos dos alcaldes de distritos y varios directores de empresas municipales, y de éstos, 49 han sido enviados a prisión preventiva, mientras que 44 han quedado en libertad con cargos, informa el diario Evrensel.
Imamoglu ha negado todas las acusaciones, destacando que se basan en testimonios de personas cuya identidad la Fiscalía mantiene en secreto.
AFP

El líder del principal partido de la oposición turca, Ozgur Ozel. Foto:AFP

"Imamoglu está ahora a la vez camino de la cárcel y camino de la Presidencia. El pueblo lo acercará más a la presidencia, contra aquellos que lo llevan a la cárcel", dijo el dirigente del CHP, Özgür Özel, después de introducir su papeleta en la urna.
Özel recordó que el CHP tiene 1,7 millones de afiliados, pero también se ite el voto de simpatizantes que quieren expresar su solidaridad y vaticinó que al final de la jornada alcanzaría un total de diez millones de papeletas.
Invitó a todos los ciudadanos a reunirse esta tarde una vez más en el parque de Saraçhane, frente a la alcaldía, donde cada noche desde el miércoles se han formado enormes manifestaciones, pese a la prohibición gubernamental de protestas, extendida hasta el martes.
Anoche se congregaron probablemente más de 50.000 manifestantes en esta zona, mientras que otras decenas de miles salieron a la calle en Ankara, Esmirna y Diyarbakir, y miles en numerosos municipios de al menos 60 de las 81 provincias del país, incluidos varios feudos del AKP, el partido islamista de Erdogan.
AFP

Protestas por la detención de Ekrem Imamoglu, el rival político más poderoso del actual presidente. Foto:AFP

Aunque no hay cifras, el total de manifestantes en Turquía podría acercarse al millón, y el espacio de la red X, alojado por la cuenta de Imamoglu, que transmitía anoche la manifestación de Estambul, marcó 2,4 millones de oyentes.
Sobre todo en Ankara y Esmirna, la policía intervino en las protestas lanzando fuertes cargas de gas lacrimógeno.
También la congregación de Estambul fue dispersada a última hora, tras terminar los discursos, con cargas policiales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales