En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'No podemos regresar a nuestra casa': habla la madre de colombiana asesinada en México
La mujer denuncia que fue un feminicidio y que ahora está en peligro la integridad de su familia.
María Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano. Foto: Redes sociales
Ana María Serrano Céspedes, joven colombiana de 18 años, fue asesinada el pasado 12 de septiembre dentro de su casa en México. La estudiante de Medicina, hija de la abogada María Ximena Céspedes, fue víctima de feminicidio, según denuncian Céspedes y José Manuel Restrepo, exministro de Colombia y tío de la fallecida.
"NUNCA NUNCA !! Creí poder estar tan cerca de de un acto tan brutal como despreciable que un FEMINICIDIO. Hoy con el dolor en el alma y el corazón no puedo aceptar quedarnos callados a que impunemente ese tipo de actos sigan en cualquier lugar del mundo. Le sucedió en esta oportunidad a mi sobrina Ana María Serrano Céspedes en Mexico, y lo único que se quiere es #JusticiaParaAnaMaria #NiUnaMas" (sic y mayúsculas), apuntó Restrepo en su cuenta de 'X', antes Twitter.
NUNCA NUNCA !! Creí poder estar tan cerca de de un acto tan brutal como despreciable que un FEMINICIDIO. Hoy con el dolor en el alma y el corazón ♥️ no puedo aceptar quedarnos callados a que impunemente ese tipo de actos sigan en cualquier lugar del mundo. Le sucedió en esta…
María Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano. Foto:Instagram de María Ximena Céspedes
"Mi hija, Ana María Serrano Céspedes, fue víctima de un feminicidio presuntamente por parte de su exnovio el pasado 12 de septiembre de 2023 en nuestra casa”, dice de entrada la Presidenta del Comité de Comunicación Interna de Coparmex en u video compartido en sus redes sociales.
“Apenas tenía 18 años y una vida entera por delante. Su sueño era ser cardióloga, por lo que con mucho esfuerzo logró entrar a estudiar Medicina hace apenas dos meses", relata la madre de Ana María Serrano.
“Ana María era una niña, en toda la extensión de la palabra, maravillosa. Tocaba todos los corazones con los que se cruzaba. Testigo de ello están los cientos de personas que han estado presentes en diversos eventos y medios para despedirla”, añade.
“Todos, con lágrimas en los ojos y desconcierto en la mirada, (sic) una pregunta que ninguno tendría que estarse haciendo: '¿y si hubiera?' Y una sola petición: justicia para Ana María”, expresa en el clip.
Paso seguido, informa sobre la detención del supuesto asesino y hace un llamado de alerta por la integridad de la familia Serrano Céspedes.
“Aunque el exnovio se encuentra detenido, aún en etapas preliminares del proceso, no solo nos quitó a mi niña, sino también la libertad y la tranquilidad. No podemos regresar a nuestra casa y aquellos que estuvimos cerca ese día tememos por nuestra integridad”, dice la madre de la joven asesinada.
“Ana María ya descansa en paz, pero todos aquellos que la conocimos no lo haremos hasta que se haga justicia, no quede impune el hecho y se acaben los feminicidios en México. Justicia para Ana María", clama la mujer.
A la denuncia en redes sociales de abuso y acoso sexual se le conoce como 'escrache'. Foto:Archivo EL TIEMPO
El feminicidio es el nombre que se le dio al delito contra la vida y la integridad personal de las mujeres. Desde el punto de vista penal, supone matar a una mujer por el solo hecho de serlo, porque para su victimario, agresor o perpetrador, ella desarrolla o se expresa según el género femenino. Con la expedición de la Ley 1761 de 2015 o (Ley Rosa Elvira Cely) está establecido en la política criminal como un delito (tipo penal autónomo).
“En 2008, con la Ley 1257, el feminicidio fue producto de la aprobación del convenio firmado en la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), ratificada por Colombia, y consecuencia de un pronunciamiento del presidente colombiano de entonces, Álvaro Uribe Vélez, quien por medio del Decreto 4685 de 2007 tomó la decisión de no reconocerle competencia al comité encargado de vigilar las formas de discriminación contra la mujer”, detalló la docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en 2020 a este diario.