En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Feminicidio de Ana María Serrano: 'firmatón digital' para exigir justicia en el caso

La indignación por el feminicidio de la joven estudiante de medicina traspasa fronteras.

María Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano.

María Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Otro caso de feminicidio tiene conmocionado al país. Se trata de Ana María Serrano, una estudiante colombiana de medicina que con tan solo 18 años de edad fue asesinada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, el pasado 12 de septiembre, mientras se encontraba en su casa.
En los últimos días, las autoridades mexicanas confirmaron, según los resultados de la autopsia, que la joven había sido ahorcada y el principal sospechoso es su exnovio, Alán Gil Romero, un hombre de apenas 20 años a quien conocía desde hace seis años cuando fueron compañeros de colegio.
El caso de Serrano se suma al feminicidio de 614 mujeres que, según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, fueron asesinadas sólo en 2033, sin contar que este año ya se han registrado cerca de 30 víctimas más, de acuerdo con información oficial de la Fiscalía General de la Nación.
Si bien es importante anotar que el caso de Ana María no se presentó en Colombia sino en México, este hecho no lo hace menos importante. Precisamente se conoció recién que cerca de 12.000 colombianos y mexicanos se unieron en una ‘firmatón’ en la plataforma de Change.org, que a esta hora es viral en redes sociales por medio del #JusticiaParaAnaMaria, hashtag que tiene más de 1 millón de interacciones en el momento entre ambos países.

'Firmatón digital' por el caso de Ana María

La familia de la joven exige justicia.

La familia de la joven exige justicia. Foto:Redes sociales y archivo EL TIEMPO

La creadora de esta petición (https://www.change.org/JusticiaPorAnaMaria) es Angélica Díaz, una ciudadana mexicana que también es estudiante de Medicina. Su solicitud, que ha generado todo un movimiento en redes y en internet, cada hora suma más apoyos y firmas.
“Mi objetivo es generar presión social para que Alán Gil, el presunto asesino y que recientemente fue capturado y puesto en prisión preventiva, sea condenado por la muerte de Ana María”, señaló.
Vale aclarar que el caso de la joven colombiana no es un incidente aislado, pues las cifras oficiales de feminicidios en el Estado de México son escalofriantes. Tan sólo este año, este delito, sumado al de violencia de género, aumentó más del 8% en comparación con 2022. Precisamente a raíz de estos hechos la capital mexicana hoy es el segundo Estado más peligroso para las mujeres de ese país.
Díaz finalmente asegura que, pese a la rápida respuesta de las autoridades mexicanas, el caso de Ana María aún corre el riesgo de quedar impune.

Más noticias

EL TIEMPO
*Con información de la Oficina de Prensa.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.