En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fiscalía de México dice que ha pedido cuatro veces a EE. UU. la extradición de El Mayo Zambada

El capo mexicano solicita ser repatriado ante la posibilidad de que se le condene a muerte.

Avioneta en la que viajaban Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López.

Avioneta en la que viajaban Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López. Foto: EFE/ César Contreras

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, luego de que fuera detenido irregularmente en territorio estadounidense en julio del año pasado, informó este martes la fiscalía general mexicana.
1

Zambada, que tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadounidense el pasado julio. Foto:Especial/El Universal

En la conferencia de prensa presidencial, el fiscal Alejandro Gertz reveló que se ha pedido "en cuatro ocasiones" a Washington la entrega del narcotraficante, quien de su lado solicita ser repatriado a México ante la posibilidad de que se le condene a muerte.
De hecho, Zambada está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos con el fin de librar la pena de muerte, según informa la agencia Reuters.
1

Ismael "El Mayo" Zambada Foto:X @crux1469

De acuerdo con el medio, en septiembre del 2024, Zambada se declaró inocente de 17 delitos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre los que destacan tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas.
Ahora, "el señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte", declaró el abogado Frank Pérez, abogado del narcotraficante.
El funcionario mexicano explicó este martes que las peticiones de extradición fueron presentadas ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el 20 de enero pasado.
"No hemos tenido respuesta", dijo Gertz, quien por primera vez habló públicamente de esas gestiones ante Estados Unidos.
El funcionario explicó que Zambada enfrenta tres órdenes de captura en México ligadas al tráfico de estupefacientes.
El capo de 77 años, durante décadas jefe del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, a donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetúa en Estados Unidos.
El Mayo Zambada, en una corte de EE.UU. en la que se le acusó formalmente de narcotráfico. Se declaró no culpable.

El Mayo Zambada, en una corte de EE.UU. Foto:Reuters

Zambada denunció que se trató de un secuestro, mientras que el gobierno mexicano reclamó que no fue informado del caso por las autoridades estadounidenses.
La fiscalía general inició por su parte una investigación por los delitos de "secuestro" y "transporte ilegal", explicó Gertz sin detallar el avance de las indagatorias.
En agosto pasado, la dependencia anunció que acusaría de "traición de la patria" a los responsables de la entrega de Zambada a Estados Unidos.
El 21 de febrero se conoció una carta que Zambada envió al gobierno mexicano en la que solicita la asistencia consular de México en el juicio que se le sigue en Nueva York.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.