En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fiscalía de México dice que ha pedido cuatro veces a EE. UU. la extradición de El Mayo Zambada
El capo mexicano solicita ser repatriado ante la posibilidad de que se le condene a muerte.
Avioneta en la que viajaban Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López. Foto: EFE/ César Contreras
El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, luego de que fuera detenido irregularmente en territorio estadounidense en julio del año pasado, informó este martes la fiscalía general mexicana.
Zambada, que tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadounidense el pasado julio. Foto:Especial/El Universal
En la conferencia de prensa presidencial, el fiscal Alejandro Gertz reveló que se ha pedido "en cuatro ocasiones" a Washington la entrega del narcotraficante, quien de su lado solicita ser repatriado a México ante la posibilidad de que se le condene a muerte.
De hecho, Zambada está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos con el fin de librar la pena de muerte, según informa la agencia Reuters.
Ismael "El Mayo" Zambada Foto:X @crux1469
De acuerdo con el medio, en septiembre del 2024, Zambada se declaró inocente de 17 delitos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre los que destacan tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas.
Ahora, "el señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte", declaró el abogado Frank Pérez, abogado del narcotraficante.
El funcionario mexicano explicó este martes que las peticiones de extradición fueron presentadas ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el 20 de enero pasado.
"No hemos tenido respuesta", dijo Gertz, quien por primera vez habló públicamente de esas gestiones ante Estados Unidos.
El funcionario explicó que Zambada enfrenta tres órdenes de captura en México ligadas al tráfico de estupefacientes.
El capo de 77 años, durante décadas jefe del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, a donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetúa en Estados Unidos.
El Mayo Zambada, en una corte de EE.UU. Foto:Reuters
Zambada denunció que se trató de un secuestro, mientras que el gobierno mexicano reclamó que no fue informado del caso por las autoridades estadounidenses.
La fiscalía general inició por su parte una investigación por los delitos de "secuestro" y "transporte ilegal", explicó Gertz sin detallar el avance de las indagatorias.
En agosto pasado, la dependencia anunció que acusaría de "traición de la patria" a los responsables de la entrega de Zambada a Estados Unidos.
El 21 de febrero se conoció una carta que Zambada envió al gobierno mexicano en la que solicita la asistencia consular de México en el juicio que se le sigue en Nueva York.