En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Capturan a otro 'tiktoker' deportado desde EE. UU. que criticó a Maduro y defendió al 'influencer' 'Leito Oficial'
• Fiscalía de Venezuela explicó los graves delitos por los que detuvo a Nelson Soto.
• El venezolano contaba con casi un millón de seguidores en la red social TikTok.
Nelson Soto fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela. Foto: Redes sociales
Un segundo 'tiktoker' fue capturado en Venezuela luego de que llegara al país en un vuelo con deportados desde Estados Unidos. El detenido es Nelson Soto, quien en la red social TikTok tenía un perfil denominado 'Hagan la diferencia' con casi un millón de seguidores.
Soto es conocido por videos en los que hablaba de migrar a Estados Unidos, lanzaba críticas a Nicolás Maduro y hasta defendía a 'Leito Oficial', el 'influencer' que alentaba a ocupar casas en territorio norteamericano.
Nelson Soto contaba con casi un millón de seguidores en redes sociales. Foto:Redes sociales
"Los venezolanos nos vamos a apoderar de Estados Unidos en la construcción, en el campo, en la Nasa, en la Luna, en la agricultura... Con la mente de un venezolano no va a poder nadie porque sencillamente nosotros académicamente estamos preparados para enfrentar el mundo", decía Soto en un uno de sus audiovisuales.
En otro video, se dirigía al presidente Donald Trump: "Tú sacas a Maduro y nosotros regresamos tranquilamente a nuestro país".
Nelson Soto será procesado en Venezuela por dos delitos. Foto:Redes sociales
El 19 de enero de este 2025 hizo la última publicación en redes sociales y señaló que los "cinco poderes judiciales de Venezuela están secuestrados".
¿Por qué capturaron al 'tiktoker' Nelson Soto, de 'Hagan la diferencia'?
Según ha transcendido, autoridades migratorias estadounidenses detuvieron al 'tiktoker' Nelson Soto por su estadía irregular en ese país. Con la reanudación de los vuelos de deportación entre Estados Unidos y Venezuela, el hombre fue enviado a Caracas.
El Ministerio Público de Venezuela anunció su captura este 6 de abril por los cargos de "incitación al odio y falsa noticia". A partir de la Ley del Odio que rige en Venezuela, el primer delito contempla penas de cárcel de 10 a 20 años.
"Dicho delincuente a través de sus redes sociales de Intagram y Tiktok por el @nelsonsoto54 publica delictivos contenidos incitando al odio en contra de los venezolanos en el extranjero, generando xenofobia y la persecución de los referidos compatriotas", expresó William Saab, el fiscal general.
Nelson Soto fue capturado a su llegada desde Estados Unidos. Foto:Instagram: @mpublicove
Además, el fiscal Saab calificó a Soto como "mediocre influencer".
Nelson Soto, de 'Hagan la diferencia', se consideraba el 'padre' de 'Leito Oficial'
En varios videos, Soto apareció defendiendo al 'tiktoker' 'Leito Oficial' o Leonel Moreno, quien alentaba a ocupar casas en Estados Unidos, citando una supuesta "ley".
"Liberen a 'Leito' es la consigna que tienen millones de venezolanos. (...) Yo quisiera que ese muchacho saliera en libertad porque todos en esta vida tenemos derecho a vivir", mencionó Soto en una oportunidad.
Nelson Soto tenía un perfil en TikTok llamado 'Hagan la diferencia'. Foto:Redes sociales
"Cómo te extraño, hijo mío, pero tuviste que hacer las cosas mal. Estás preso, no tienes a tu hija, mi nieta. No tienes a tu mujer. Leito, que Dios te bendiga", señaló después cuando se consideraba como el "padre" de Moreno, pese a que no tuvieran alguna relación familiar.
'Leito Oficial' también fue deportado desde Estados Unidos y capturado por las autoridades venezolanas por los delitos de incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña.
Leito Oficial, 'tiktoker capturado tras ser deportado desde Estados Unidos. Foto:Pedro MATTEY. AFP / Redes sociales
"Esa persona en los Estados Unidos se encargó de denigrar de los venezolanos, de sumarse a la relatoría de los gringos sobre los venezolanos. (...) Él decía 'vamos a invadir, vamos a robar, vamos a saquear'. El venezolano no es así, señor 'Leito', estás pelando", opinó al respecto Diosdado Cabello, el ministro del Interior de Venezuela.