En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Costa Rica detiene a supuesto implicado en el crimen del exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda

El hombre, de apellidos Villegas Rodríguez, permanece a las órdenes de las autoridades costarricenses a la espera de determinar su situación jurídica.

Ronald Ojeda fue secuestrado en Santiago el 21 de febrero y su cadáver fue hallado 10 días después.

Ronald Ojeda fue secuestrado en Santiago el 21 de febrero y su cadáver fue hallado 10 días después. Foto: X

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Costa Rica detuvieron este viernes a un hombre como sospechoso de participar en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, un disidente del Gobierno de Nicolás Maduro que estaba asilado en Chile.
Una fuente del Ministerio de Seguridad de Costa Rica confirmó a Efela detención de esta persona en la localidad de Paso Canoas, frontera terrestre con Panamá, luego de que en los sistemas saltara una alerta roja de captura.
El hombre, de apellidos Villegas Rodríguez, permanece a las órdenes de las autoridades costarricenses a la espera de determinar su situación jurídica.
"Interpol nos comunicó que se detuvo en Costa Rica a uno de los prófugos sospechoso del asesinato del exteniente Ronald Ojeda. Estamos en o estrecho con la Fiscalía, Interpol y Poder Judicial para iniciar petición de extradición", dijo por su parte el Ministerio de Exteriores de Chile en una declaración pública.
Este hombre es sospechoso de participar en el crimen de Ronald Ojeda, ocurrido en Santiago de Chile a inicios de este año
Sitio  donde el Cuerpo encontrado en Maipú corresponde a ex teniente venezolano Ronald Ojeda.
credito: El Mercurio/Chile

Sitio donde el Cuerpo encontrado en Maipú corresponde a ex teniente venezolano Ronald Ojeda. credito: El Mercurio/Chile Foto:GDA/El Mercurio/Chile

¿Quién era Ronald Ojeda?

Ojeda, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado el pasado 21 de febrero en Santiago y sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.
Este caso generó un conflicto diplomático entre Venezuela y Chile, pues ambas partes intercambiaron señalamientos acerca de la investigación.
El pasado 12 de abril, la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, afirmó que el Gobierno "demandará que Venezuela cumpla sus responsabilidades" en relación con el caso de Ojeda.
El pasado 5 de junio, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, acusó a Chile de no haber entregado "absolutamente nada" de información y exigió "reciprocidad" sobre el caso.
Saab dijo en aquel momento que el asesinato del exmilitar fue una operación para "enturbiar" las relaciones entre Venezuela y Chile, y señaló como posibles responsables a cuerpos de inteligencia chilenos y extranjeros "con intereses espurios".
En respuesta a estas declaraciones, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el 6 de junio el envío de una nota de protesta a Venezuela y dijo que "los comentarios del fiscal venezolano dan cuenta efectivamente de que no hay voluntad adecuada para resolver un caso que es tremendamente complejo".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.