En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Eln anuncia desde Venezuela el reinicio de los diálogos de paz con Colombia

El restablecimiento de diálogos será en noviembre. Cuba, Venezuela y Noruega serán países garantes.

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A esta hora, desde Caracas, Venezuela, una delegación del Eln anuncia el reinicio de los diálogos con el Gobierno de Colombia. En el evento están presenten representantes de la Iglesia Católica y Naciones Unidas, además de Noruega y Cuba como países garantes.
Las delegaciones informaron en un comunicado que se llegaron a varios puntos de acuerdo. Primero, a reinstalar la mesa de conversaciones con sus respectivas delegaciones. También, "retomar el conjunto de los acuerdos y los avances logrados desde la firma de la agenda del 30 de marzo de 2016".
Así las cosas, el Gobierno de Colombia y el Eln anunciaron el restablecimiento de los diálogos "después de la primera semana del mes de noviembre de 2022".
Antonio García, miembro del Eln y representante de esa guerrilla, aclaró que las sedes de las conversaciones serán rotativas y que, por ahora, la participación internacional será la de los países definidos como garantes: Cuba, Venezuela y Noruega.
"Las nuevas circunstancias políticas de Colombia han permitido reiniciar las negociaciones. La confianza que tenemos ahora es que hay un viraje en la política de paz", dijo García, quien también habló de la propuesta de 'paz total' de Gustavo Petro y señaló: "Lo más importante no es negar los conflictos, es saber tratarlos. Hay grupos armados que responden a otras causales que no son el movimiento social".
Por su parte, Danilo Rueda, alto comisionado de paz de Colombia, aclaró que Venezuela, así como Cuba y Noruega, no serán "intermediarios" sino "garantes". Explicó que "lo que se acuerde será entre las partes" y agregó: "Hemos cumplido con los protocolos y hemos cumplido con lo que el Gobierno colombiano suscribió. Esto genera confianza para que se vea el diálogo no como retórica sino como un cambio".
El alto comisionado también dijo que "hay evidencia del desescalamiento de sus actuaciones (del Eln) en variados territorios". Y en ese sentido, también se refirió al cese al fuego: "Estamos en una fase de construcción de confianza. En el momento en que se llegue a un acuerdo en el reinicio, la sociedad colombiana conocerá los avances en esa materia".
"Para el Gobierno de Colombia y el Eln la participación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz", expresaron las partes en un comunicado dado a conocer este martes.

Reactivación de los diálogos

Este domingo se conoció que la delegación del Eln que estaba en Cuba salió de la isla y se trasladó hacia territorio venezolano.
El Gobierno de Venezuela, país garante de las negociaciones entre el Ejecutivo de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), celebró el "cumplimiento de los protocolos acordados" entre ambas partes para la reanudación del diálogo, interrumpido desde 2019.
Los últimos diálogos con esta guerrilla comenzaron en febrero de 2017 en Quito, desde donde fueron trasladados a La Habana al año siguiente. Poco después quedaron estancados al inicio del Gobierno de Duque (2018-2022) y congelados definitivamente tras un atentado de esa guerrilla contra la escuela de la policía en Bogotá en enero de 2019, donde murieron 23 personas y cerca de un centenar resultaron heridos.
Con la llegada del nuevo Gobierno que encabeza Gustavo Petro se reactivaron los acercamientos.
El pasado 13 de septiembre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aceptó la petición que, aseguró, recibió el día anterior en una carta por parte de Petro, de ser "garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz de Colombia" con la guerrilla del Eln.
ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CARACAS

Otras noticias internacionales:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.