En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Madres venezolanas buscan a sus hijos desaparecidos en la frontera con Colombia

Son al menos 28 jóvenes que, según las investigaciones, fueron secuestrados de lado colombiano.

Madres de desaparecidos en frontera.

Madres de desaparecidos en frontera. Foto: Ana Rodríguez Brazón/EL TIEMPO

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los años pasan y 28 mujeres venezolanas aún tienen la esperanza de ver a sus hijos desaparecidos en la frontera con Colombia. No supieron más de ellos y las autoridades solo les dicen que están investigando, pero sin certezas.
“¿Por qué los buscamos?, porque los amamos” gritaban este miércoles las madres, quienes con pancartas decidieron visitar Caracas y reunirse con algunas organizaciones para recibir orientación.
“Esperanza de Madre” se llama el colectivo que las agrupa y que tiene 28 casos documentados.
Uno de esos desaparecidos es Elisael Contreras, quien aparentemente fue secuestrado en Cúcuta en julio de 2019 cuando tenía 25 años de edad. "Ese año había viajado para las minas de Inírida a trabajar para su sustento, y no le fue nada bien. Cuando regresó de allá, llegó a Cúcuta. Fue lo último que pudimos saber", relató su madre Lisbeth Zurita.
Zurita dijo a los periodistas que aún creía que su hijo estaba con vida. Con lágrimas en los ojos, insiste en que algún día aparecerá, al igual que los más de 40 desaparecidos de los que tienen conocimiento.
De los casos que lleva la organización, que se creó en 2021, solo siete son mujeres. El resto son hombres en edades entre 18 y 25 años en su mayoría, un patrón que llama la atención y los hace suponer que los grupos al margen de la ley reclutaron a sus familiares.
Las madres quieren respuestas, pero las autoridades de ambos países han sido poco diligentes. “Las autoridades nos dicen que tenemos que tener paciencia, que el caso está en desarrollo”, dice a EL TIEMPO Cenaida Basto, mamá de Antony Colmenares.
El joven desapareció a las 6 de la tarde el 17 de junio de 2019. Trabajaba como taxista en el terminal de San Antonio del Táchira. “Hasta ese día supimos de él. Lo sacaron por Barinas hasta Apure y de ahí a Colombia, según el registro telefónico”, narra Basto.
Las desapariciones en la frontera entre Venezuela y Colombia son un tema en el que ambos países deben trabajar y dar respuesta a los familiares, muchos de ellos con miedo a hacer públicas sus denuncias.
La organización “Esperanza de Madre” insiste en seguir buscando a sus familiares hasta agotar todos los medios.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.