En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué opciones tiene Edmundo González ante la orden de detención en su contra dictada por el chavismo?

La postura de la comunidad internacional será clave. Hasta ahora, Estados Unidos ha tenido una postura más firme con amenaza de sanciones para funcionarios del círculo  de Nicolás Maduro. 

Edmundo González Urrutia.

Edmundo González Urrutia. Foto: AFP

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La orden de aprehensión contra el opositor venezolano Edmundo González no era una sorpresa, tal como se venían ejecutando los pasos impulsados por el fiscal general Tarek William Saab, era más que evidente que sucedería.
EL TIEMPO ya había adelantado que si González Urrutia, que con pruebas ha demostrado que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio, no se presentaba a las tres citaciones de la Fiscalía debía atenerse a que la justicia le dictaría la orden.
La policía que debe ejecutar la orden es el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cic) pero hasta ahora, no se ha presentado a la vivienda de González en Caracas, la primera razón es porque él no se encuentra ahí.
Desde su última aparición en público, el 30 de julio, González se mantiene en resguardo pero se desconoce exactamente dónde está. Se presume que al igual que María Corina Machado, se encuentra en alguna sede diplomática.
Edmundo González Urrutia junto a su mujer, Mercedes López, en un acto de campaña.

Edmundo González Urrutia junto a su mujer, Mercedes López, en un acto de campaña. Foto:Getty Images

Sin embargo, su esposa y su hija sí están en la residencia de ellos al igual que su abogado, quien ha insistido en que tienen la disposición de colaborar con la justicia siempre y cuando sea en el marco de la legalidad.
“Si existe una orden de allanamiento se acatará y se le permitirá el debido a los funcionarios del Cic y al fiscal del Ministerio Público que los acompañe. Que lo ejecuten (el procedimiento) con las garantías que establece la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal”, dijo José Vicente Haro, abogado de la familia González.
Haro hizo estas declaraciones a varios periodistas que aguardan afuera de la residencia del opositor, a la espera de algún procedimiento.
Si existe una orden de allanamiento se acatará y se le permitirá el debido a los funcionarios del Cic y al fiscal del Ministerio Público que los acompañe
En conversación con este diario, Haro aseguró que colaborarían con la justicia y que en ningún momento se negarían a cooperar ni dar pie a ninguna obstrucción de la misma.
El abogado, conocido por su trayectoria como constitucionalista, también dijo a los comunicadores que había que recordar que las responsabilidades son personales y que “la señora Mercedes de González no puede correr riesgo y que ella misma tiene la voluntad de cooperar”, esto haciendo referencia a un posible allanamiento y alegando que se puede ejecutar ninguna acción en contra de la dama.
Sobre las interrogantes de un posible exilio del opositor, Haro aseguró que esto no está contemplado y que seguirá en Venezuela junto a los ciudadanos.
Edmundo González reitera que voluntad de venezolanos de 'cambiar en paz' debe respetarse.

Edmundo González reitera que voluntad de venezolanos de 'cambiar en paz' debe respetarse. Foto:AFP / EFE

¿Qué opciones tiene la comunidad internacional?

Hace unos días, María Corina Machado ya había advertido que el régimen de Nicolás Maduro emprendería persecución contra ella y contra González, sin embargo, la comunidad internacional no ha hecho más que brindar respaldos y comunicados de rechazo que en la práctica parece que poco ayudan a encontrar una salida a la crisis venezolana.
Estados Unidos dio un paso más firme al confiscar el avión de Nicolás Maduro este lunes, dando un golpe más certero y que es posible sea la razón de la apresurada orden de captura contra Edmundo González.
Además, la agencia de noticias Bloomberg, también anunció que se trataría de 15 sanciones individuales contra oficialistas.
El Departamento del Tesoro está cerca de anunciar 15 sanciones individuales contra funcionarios afiliados a Maduro
“El Departamento del Tesoro está cerca de anunciar 15 sanciones individuales contra funcionarios afiliados a Maduro que, según afirma, ‘obstruyeron la celebración de elecciones presidenciales libres y justas’, según documentos vistos por Bloomberg”, reseñó el medio de comunicación.
La agencia también revela que las medidas apuntan a líderes claves que según Estados Unidos “colaboraron con Maduro para socavar la votación del 28 de julio, una lista que incluye a de la autoridad electoral, el máximo tribunal de Venezuela, la Asamblea Nacional y la policía de inteligencia y de inteligencia militar, conocidas como Sebin y Dgcim. Los planes podrían anunciarse esta semana y podrían cambiar antes de que se concreten”.
Colombia y Brasil, nuevamente, se mantienen en silencio, una postura que los ha caracterizado en la crisis del vecino país. Ambos países fijan postura varios días después, al menos así lo han venido haciendo desde el 28 de julio.
En una conversación reciente de este diario con el opositor Juan Guaidó, ahora en el exilio, este dijo que era momento de una actuación más contundente de la comunidad internacional.
Vamos por un acuerdo de países de la Amazonía para revitalizarla, afirmó el Presidente Petro tras reunión con Mandatario de Brasil

Los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva. Foto:Presidencia de la República

“En este momento tenemos la evidencia de que ganamos la elección. Hay unas actas que son reflejo de ello y que son públicas gracias a la valentía de los voluntarios y los testigos electorales. Yo creo que la comunidad internacional se disputa sobre qué hacer porque saben que no es suficiente el reconocimiento únicamente de lo que pasó, que es lo mínimo necesario”, dijo Guaidó en la entrevista.
“Ahora tenemos que ir al siguiente paso y podríamos hablar de cosas que no se ejecutaron, como la Carta Interamericana de los Derechos Humanos. Esta no puede ser poesía. La ONU tiene herramientas: la presión diplomática, las sanciones multilaterales, la recompensa por Maduro que tiene Estados Unidos. Es decir, yo creo que la comunidad internacional no puede tener miedo de ejercer sus atributos y herramientas”, sentenció Guaidó.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y distintos grupos han rechazado la orden de detención y expresado su preocupación
La Organización de Estados Americano, Unión Europea, países de la Región, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y distintos grupos han rechazado la orden de detención y expresado su preocupación, una postura que quizás tiene poca incidencia en la cúpula chavista.
El mismo lunes, Maduro dijo que solo le entregaría el poder a otro presidente chavista. 
Nicolás Maduro, durante su programa de televisión.

Nicolás Maduro, durante su programa de televisión. Foto:Con Maduro+

EE. UU. dijo este martes que habrá “consecuencias” dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, quien agregó que “la acción arbitraria y motivada políticamente demuestra hasta qué punto Nicolás Maduro está dispuesto a llegar para tratar de mantenerse en el poder después de su intento de robar las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
También hay que recordar que Estados Unidos es el único país que pide una recompensa de 15'000.000 de dólares por la captura de Nicolás Maduro.
Otro frente que está en silencio pero no fuera de juego es la investigación que se le adelanta al Estado venezolano por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional.

¿Qué opciones tiene Edmundo González frente a la  persecución? 

En la práctica, González no tiene opciones más que seguir llamando a Maduro para iniciar un proceso de transición pacífica, tal como se lo ha hecho saber en varios videos publicados  en redes sociales. 
Es sabido que tanto Machado como González mantienen conversaciones con la comunidad internacional, pero en el terreno, en  la propia Caracas, es difícil enfrentarse a cualquier proceso de justicia debido a que todas las instituciones son controladas por el mismo Gobierno. 
La legislación venezolana  es clara y a una persona de 75 años no se le otorga prisión en un recinto común, sino que debe cumplirla en su casa, sin embargo, los señalamientos contra el opositor "carecen de razón", dijo un abogado que prefirió no identificarse por motivos de seguridad. 
Son seis los cargos contra González: forjamiento de documentos , usurpación de funciones, instigación a la desobediencia, conspiración, daños al sistema y asociación. 
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales