En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El secretario Antony Blinken de EE. UU. sostuvo un diálogo con Edmundo González y María Corina
En la llamada se destacó la liberación de presos políticos y la restauración pacífica en Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Foto: AFP
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sostuvo este lunes una llamada con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia -reconocido por Washington como ganador de los últimos comicios presidenciales de julio y actualmente exiliado en España- y María Corina Machado, informó el Departamento de Estado.
"El señor Blinken habló hoy con el presidente electo Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, líderes de la oposición democrática venezolana", destacó la dependencia en un comunicado.
Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken Foto:EFE
En la conversación, el jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos y pidió "que se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas", según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
Washington, indicó Blinken a los opositores, está "comprometido con una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos".
En la conversación, Blinken reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos. Foto:EFE
El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha insistido en que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero, a pesar de que González reivindica la victoria en los comicios de julio, que fueron seguidos por protestas en Venezuela y quejas internacionales después de que el ente electoral venezolano concediera la victoria al dirigente chavista, en el poder desde 2013.
En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro dijo a mediados de diciembre que, junto con "millones de hombres y mujeres que estarán en las calles", acudirá a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- para jurar el cargo de presidente para un tercer sexenio en el poder.
Canciller venezolano llama "fracasado" a Blinken
El gobierno de Nicolás Maduro cuestionó la comunicación. "Sus palabras no sorprenden, viniendo de un funcionario de un gobierno saliente y profundamente fracasado (...). Su desesperación lo lleva a apoyar a la peor oposición que ha conocido Venezuela en los últimos 25 años, una oposición desconectada, terrorista, sin liderazgo", publicó el canciller Yván Gil en Telegram.
la Unión Europea y muchos países latinoamericanos no reconocen la reelección de Maduro. Foto:EFE
Venezuela "no acepta lecciones ni presiones de nadie", añadió Gil.
Según la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- y diversas organizaciones no gubernamentales, está marcada por una "persecución" contra dirigentes y activistas antichavistas y por el mayor número de "presos políticos conocido en Venezuela, al menos, en el siglo XXI", como lo denuncia la ONG Foro Penal.
Una mujer sostiene un cartel durante una vigilia este domingo, en Caracas (Venezuela). Foto:EFE
Además de Estados Unidos, la Unión Europea y muchos países latinoamericanos no reconocen la reelección de Maduro, quien desde 2013 mantiene el poder entre comicios cuestionados.
La proclamación de su victoria provocó protestas, con un saldo de 28 muertos y cerca de 200 heridos.
Más de 2.400 personas fueron detenidas durante los disturbios posteriores a los comicios, acusadas principalmente de terrorismo e incitación al odio. Muchas fueron encerradas en cárceles de alta seguridad.